Hilux
La marca japonesa alcanzó un nuevo hito de fabricación en el país: ya construyó millón y medio de Hilux y SW4 desde que instaló la usina en Zárate, provincia de Buenos Aires en la década de los noventa.
Así se expresó Gustavo Salinas, directivo de la marca japonesa, en el marco del lanzamiento de un nuevo producto de fabricación nacional. Futuros lanzamientos, más versiones de SW4 y qué pasará con Innova y Hiace.
El nuevo restyling de la pick up mediana incluye cambios en el sector frontal, las suspensiones, el control de estabilidad y la mecánica, con el turbodiésel 2.8 ahora con 204 caballos.
El segundo restyling de la pick up de la marca japonesa apareció en el INPI de Brasil, donde debutaría en noviembre. Cambios en el diseño frontal y trasero y novedades en la mecánica.
El campeón de F1 participó del desarrollo de la próxima generación de la pick up mediana que se fabricará en nuestro país. ¿Qué dijo?
La marca japonesa aplica un protocolo que incluye cambios en el transporte, control de temperatura con cámaras termográficas y nuevas reglas de distanciamiento.
La renovación estética de la pick up surgió a través de imágenes que pertenecerían a un catálogo. Posee cambios en ópticas, parrilla y paragolpes. Debería llegar a Argentina.
La marca japonesa desarrolló un video en el que te permite recorrer virtualmente su Centro de visitas y planta de producción. #QuedateEnCasa.
El SUV basado en la Hilux sumará cambios en el sector delantero y la parte trasera. Surgieron imágenes que muestran el restyling sin camuflaje.
Así lo anticipan las imágenes espía, que muestra unidades camufladas de ambos modelos realizando pruebas en el país asiático. Aún es muy pronto para conocer las novedades.