Industria Autos
Los bocetos del prototipo, adelantan el diseño exterior del sedán destacando sus lineas aerodinámicas. La versión de producción estará lista en 2023.
Se trata de una edición inspirada en el monoposto de Fórmula 1 de la década del 50 del cual se produjeron muy pocas unidades. Por cuánto se vendió y a que famosa Ferrari destronó, en la siguiente nota.
La marca francesa las realizó en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba, donde también fue fabricada la primera generación. El modelo ya superó las 424.000 unidades.
La pick up producida en México fue descubierta con una unidad de pruebas que tendría la tecnología que permite una mayor autonomía en modo eléctrico.
El sector registró 12.697 prendas de vehículos nuevos. Los planes de ahorro fueron la herramienta más utiizada. Y Renault fue la marca con más participación de la financiación en sus ventas.
Es el Hybrid4, que llega con la versión GT Pack con una mecánica que reúne a un motor naftero con dos eléctricos. Entrega 300 caballos y puede recorrer 58 kilómetros sin contaminar.
La marca de Stellantis desarrolla el nuevo modelo, que será más chico que el Renegade. Además, será su primer modelo con motorización completamente eléctrica.
La renovación del SUV del segmento C fue descubierta sin camuflaje. Cuenta con cambios en el diseño delantero y trasero. Sería presentado en el segundo semestre.
Junto con los otros modelos de Dacia, recibieron la nueva identidad de la marca a través de una nueva parrilla y el flamante emblema con las letras D y C.
Son los Bolt EUV, Blazer EV y Equinox EV de Chevrolet, que llegarán a la región como parte de la gama con cero emisiones más completa. La marca tiene el objetivo de liderar la electrificación.