Producción Autos
La marca del óvalo adoptó la transformación digital que permite optimizar la fabricación de la pick up en la Planta Pacheco. Utiliza realidad aumentada, big data e inteligencia artificial.
La pick up del rombo ya es producida en serie en la Fábrica Santa Isabel, que este año cumplió 65 años. La pick up tendrá una preventa y será lanzada a fines de noviembre.
Tras la implementación de un tercer turno, aumentará la producción de cajas de velocidad MQ281 a 850 unidades diarias. La empresa proyecta un volumen de 70.000 unidades a diciembre de 2020.
La marca incrementará el volumen de fabricación de la pick up. Lo hará gradualmente, un 36% en septiembre hasta llegar 110% en octubre. La clave en la demanda interna y la exportación.
En un año para el olvido en varios aspectos, la casa de la estrella celebra los 69 años de su fábrica en el país, y que mejor forma de hacerlo que incrementando la producción.
Nueva inversión en la planta de Santa Isabel, Córdoba, para ampliar la gama de productos. Desarrollará nuevos proveedores locales. Busca nuevos mercados de exportación en la región.
Cuarentena: el SUV argentino será producido desde abril del año próximo por un retraso ocasionado por la pandemia del coronavirus. Repasamos el diseño, mecánica y equipamiento.
Las líneas de producción empezaron a recuperar el terreno perdido con la suma del Nuevo Peugeot 208 y la vuelta de Iveco. Por su parte, las ventas internas se desplomaron el 42,7%.
La marca ya fabrica la nueva generación del hatchback con plataforma CMP en la planta de El Palomar tras una transformación industrial que demandó una inversión de U$S 320 millones.
La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) presentó las medidas necesarias para cambiar las causas de la desinversión en la industria automotriz presente durante la última década.