Chery Group invertirá 400 millones de dólares para construir una planta industrial en Argentina, con el objetivo de producir autos eléctricos y desarrollar baterías de litio.
El anuncio fue realizado por el vicepresidente ejecutivo de Chery International, Zhang Shengshan, en una reunión virtual realizada con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y el embajador de la República Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.
La compañía además anticipó que contará con el 46 por ciento de integración de autopartes fabricadas en el país y que producirá 20 modelos; los eléctricos tendrán una autonomía de 800 kilómetros y podrán cargar hasta el 80% de su batería en 20 minutos. A eso se sumarán los híbridos y también otros productos de combustión interna.
El plan de inversión permitirá la creación de 6.000 puestos de trabajo, además de una fabricación anual de 100.000 unidades con el objetivo de exportar unidades a los mercados internacionales y la expansión en la región.
La inversión será en dos etapas que abarcarán siete años. De 2023 a 2025 serán producidas 50.000 unidades y se crearán 4.000 puestos de trabajo; entre 2026 y 2030 planean alcanzar las 100.000 unidades anuales y completar los 6.000 empleos.
La compañía también anunció el desarrollo de baterías de litio junto con Gotion, empresa que está construyendo una fábrica en Jujuy junto con la firma argentina Corven. Además, planea la fabricación de sistemas de accionamiento eléctrico, maquinarias y componentes y de equipamiento de cargas, el establecimiento de sedes de Investigación y Desarrollo (i+D), un centro de repuestos (para el abastecimiento a la región) y una red de concesionarias en toda Argentina.