S10
La nueva versión de la pick up brasileña cuenta con carrocería cabina doble y una personalización exclusiva para el exterior y el habitáculo. Además, motor turbodiésel con 200 CV, caja automática y tracción 4x4.
Tras manejar la LTZ, nos subimos a la variante tope de gama de la pick up de Chevrolet: cambios estéticos, caja automática y tracción 4x4 para intentar ganar más terreno en uno de los segmentos de mayor volumen de la industria.
Es la versión aventurera de la pick up brasileña. Se destaca por su personalización exclusiva, que incluye neumáticos todo terreno. Además, el conocido motor con 200 caballos.
La nueva versión de la pick up mediana producida en el país vecino fue fotografiada sin camuflaje, lo que permitió conocer todas sus características exteriores.
Como cada mes analizamos uno de los segmentos más calientes de nuestro mercado. Chicas, medianas y grandes con una suba general respecto de agosto y de 2020. El detalle, en esta nota.
Es la versión con imagen aventurera que la marca del moño presentará en el país vecino este mes. Una unidad fue descubierta con camuflaje y anticipa los cambios exteriores.
Será una nueva versión con estilo aventurero de la pick up mediana producida en Brasil, donde será lanzada en octubre. Luego podría arribar al mercado argentino.
En TiempoMotor analizamos dos de las pick ups más nuevas del segmento mediano: la brasileña Chevrolet S10 y la cordobesa Renault Alaskan, con 200 y 190 CV, tracción integral y caja automática.
Nos subimos a la renovada pick up brasileña de Chevrolet, que llega con cambios estéticos, de equipamiento de confort y seguridad y novedades en el motor. A prueba la variante LTZ, ubicada por debajo de la full High Country.
Tras 25 años en el mercado, la marca del moño dorado presentó la nueva pick up. Los cambios estéticos están acompañados por mayor seguridad, el motor diésel de 200 CV con nuevo turbo y la conexión a internet con wifi a bordo.