MINI
El icónico modelo de origen británico se actualiza una vez más y ya se vende en Argentina. Mantiene motores, renueva el exterior, el interior y agrega opciones de pintura de techo exclusivas.
La marca comienza a mostrar la quinta generación de su familia de vehículos a través del hatchback, que realiza pruebas dinámicas de invierno en Suecia.
La tercera generación crecería de tamaño y apostaría por la electrificación, con opciones híbridas suaves de 48 voltios y una motorización con cero emisiones contaminantes.
MINI cuenta con un servicio de conversión que reemplaza el propulsor original por uno eléctrico con 122 caballos. Cómo anda y cuánto puede recorrer con cada carga de energía eléctrica.
Es el Rockingham GT, una edición especial y limitada basada en un Mini de competición exitoso en Inglaterra en la década del 70. Diversas carrocerías, configuración exclusiva y motorización de Cooper S.
El SAV de la automotriz británica cuenta con novedades en el exterior e interior. Motorizaciones nafteras con hasta 306 CV. Además, tres versiones y tracción delantera o integral.
A través de “Welcome to MINI”, la marca británica brinda beneficios exclusivos para adquirir el hatchback del segmento B, con motor naftero 1.5 turbo de tres cilindros con 136 caballos.
Es una edición especial para homenajear a John Cooper. Está disponible a través de tres versiones y se destaca por su personalización exclusiva en exterior y el habitáculo.
Una empresa británica permite tranformar el legendario modelo con un conjunto de motorización y batería heredado del Nissan Leaf ofrecido en Argentina. Cuántos kilómetros puede recorrer.
La marca perteneciente a BMW Group lo produce desde 2001 en Reino Unido. Junto con el modelo clásico llegaron a los 10 millones de unidades producidas.