Toyota
Luego de un año atípico pusimos la lupa en lo que se espera para este año: hatch, sedanes, camionetas, pick ups y electrificados. Si estás pensando en cambiar el auto, acá tenés todas las opciones nuevas que tendrás en el año que recién comienza.
El mercado mexicano recibió la actualización del modelo, con carrocerías Hatchback y Sedán, nuevo sector frontal y equipamiento. Podría anticipar la renovación del producto para esta parte del mundo.
El Vios para el mercado asiático recibió la versión desarrollada por Gazoo Racing. Imagen deportiva, cambios en la suspensión y el conocido motor 1.5 con 107 CV.
El modelo de la división deportiva de la marca japonesa tiene un look exclusivo en el exterior y puertas adentro, además del motor 2.0 con 170 caballos combinado con una suspensión diferente.
La marca japonesa alcanzó un nuevo hito de fabricación en el país: ya construyó millón y medio de Hilux y SW4 desde que instaló la usina en Zárate, provincia de Buenos Aires en la década de los noventa.
Así se expresó Gustavo Salinas, directivo de la marca japonesa, en el marco del lanzamiento de un nuevo producto de fabricación nacional. Futuros lanzamientos, más versiones de SW4 y qué pasará con Innova y Hiace.
Luego de lanzar la renovación de la Hilux, el SUV derivado de la pick up introdujo cambios en el diseño, el equipamiento y la motorización, ahora con 204 caballos.
La marca japonesa develó el restyling de esta octava generación: mejora en prácticamente todos sus aspectos, incluyendo equipamiento, seguridad, potencia y conectividad. A la venta en 16 versiones desde 1,9 hasta 4 millones de pesos.
El modelo de la marca japonesa cuenta con nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas para las versiones más equipadas y siete airbags de serie. Mantuvo la mecánica.
El crossover de la marca japonesa recibió una versión deportiva que se combina con las opciones de motorización híbridas con 122 o 184 caballos.