Nissan
La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi confirmó la producción de las futuras camionetas. El proyecto incluirá dos compactas y las próximas Frontier y Alaskan.
Es una expedición llamada Pole to Pole, en la que el modelo recorrerá 27.000 kilómetros y permitirá demostrar la capacidad de los vehículos con cero emisiones.
La marca japonesa se asentó en la ciudad balnearia y ofrece clínicas de manejo, test drives y travesías para quienes estén interesados. Además, expone buena parte de su gama.
Ambas compañías renovaron su integración aunque cambiaron los permisos y la participación con vistas al futuro. ¿Qué pasará con los proyectos en Latinoamérica?
La pick up enviada es fabricada en la planta de Córdoba bajo la normativa de emisiones Euro 6. Ofrece menos gases y partículas contaminantes.
En China, donde se llama Sylphy, descubrieron la evolución del sedán del segmento C, con cambios en el exterior y la tecnología e-Power.
Mantiene potencias pero suma componentes de competición, nuevas versiones y el legado de siempre bajo el comando del V6 sobrealimentado con el que puede alcanzar los 600 CV de potencia.
La nueva opción del SUV brasileño cuenta con características exclusivas para el exterior y puertas adentro. Hay 300 unidades.
Es la renovación del modelo con motorización eléctrica de 150 caballos y con 270 km de autonomía. Tiene modificaciones en el exterior y puertas adentro.
La más reciente generación del SUV tiene un sistema que combina el motor eléctrico con otro naftero que funciona como generador. Llegará a mediados de 2023.