Chevrolet
Con una pieza audiovisual, la marca del moño salió a festejar que la Chevrolet Tracker fue la camioneta más vendida de febrero. Dónde se puede ver y nuestra opinión del nuevo modelo, en esta nota.
El modelo más destacado del mes fue la nueva Chevrolet Tracker, con 592 unidades patentadas. Superó al Nissan Kicks (507) y al Jeep Renegade (471).
La compañía estadounidense prevé eliminar las emisiones contaminantes de sus operaciones y productos globales. Los vehículos eléctricos, los grandes protagonistas.
El modelo brasileño sumó además control de tracción y asistente de arranque en pendiente. Está disponible en Argentina con tres versiones, LT con cinco asientos, y Premier y Activ con siete plazas.
Así lo anticiparon en Brasil. La fabricación del SUV sería para complementar al modelo realizado en el país vecino. La camioneta totalmente nueva sería producida en 2022.
El modelo producido en Argentina tiene nuevamente la versión LTZ, con una imagen exclusiva. Además, la marca unificó el estilo de las dos carrocerías en la versión Premier.
GM y Cruise se unieron a Microsoft con el objetivo de acelerar la comercialización de vehículos autónomos. Combinarán su ingeniería de software y hardware, sus capacidades de informática y el know-how de fabricación.
Durante nuestro paso por la Costa Atlántica pudimos tener un mano a mano con Agustin Mazzola, que habló sobre todo: desde el Onix hasta futuras versiones de S10 y la posibilidad de incorporar Hummer.
La marca norteamericana propone en Cariló un espacio exclusivo con wifi, VIP para clientes de la marca y dos tipos de test drive que incluye recorridos urbanos y travesías por la playa.
La compañía norteamericana ofrecerá un negocio integral destinado a las empresas de entrega y logística. Incluye un vehículo eléctrico de reparto con 400 km de autonomía.