Este verano, Volkswagen Argentina cuenta con un parador sustentable en Pinamar Norte. Se trata de Kota Beach by Amarok, que tiene como protagonista principal a la pick up mediana producida en Argentina.
El parador se destaca por conservar el medio ambiente gracias a un concepto ecológico que forma parte de una tendencia mundial y tiene como objetivo generar el menor impacto en las playas de la costa argentina.
El espacio de la marca alemana incluye soluciones como paneles solares para generar electricidad, la separación de residuos y la reutilización del agua de lluvia, que se recibe en tambores para riego.
Kota Beach by Amarok además cuenta con mensajes de concientización acerca de la problemática de los plásticos en los océanos y cuenta con construcciones sobre pilotes de madera sin barnizar.
“Desde Volkswagen Amarok apoyamos estas iniciativas que contribuyen a reducir el impacto ambiental. Nuestra responsabilidad, es asegurar el futuro de la movilidad, manteniéndola segura y compatible con el medio ambiente”, comentó Nicolás Matavos, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina.
La propuesta de la marca en el parador, que tiene acceso por la playa en vehículos 4×4, y en vehículos 4×2 por Av. del Libertador y Ameghino, por el pre-beach, también incluye experiencias eco friendly que incluyen caminatas en la playa separando los residuos.
Test Drive
En este mismo espacio, los visitantes podrán conocer y probar las versiones V6 Extreme (durante el primer trimestre incorporará techo negro y llantas 20”talca tonalizadas), y V6 Comfortline de la Amarok fabricada en Argentina.
En ambos casos, cuentan con 224 CV y 550 Nm de torque, además de las mencionadas caja y tracción 4×4.
“Experiencia Religiosa”
Develada en avant premiere en el stand que la marca tiene en Cariló, pudimos probar la Amarok más potente que llegará a nuestro mercado a fin de año.
Se trata de una unidad fabricada en Alemania, la misma que tuvimos la suerte de probar en los caminos sinuosos que proponen los medanos de ´la costa argentina y logró dejarnos sin aliento.
Tiene motor 3.0 TDI con 258 caballos de potencia y overboost -que eleva la misma a 272 CV por 10 segundos, ante la demanda de aceleración puntual-, que acopla a la caja automática con ocho velocidades y la tracción integral permanente 4Motion.
En el caso del modelo alemán, como cumple con norma euro Vl, carga urea, que no será la configuración para la argentina. A nivel equipamiento calza llantas de 18”, tiene estribos ovales como una de las versiones en argentina, roll cover metálico y el interior todo negro.
Mercado
En referencia a 2018, Matavos nos comentó que cerraron el año con 18.214 unidades patentadas, lo que representa un 22,3% de share en el segmento y les permitió ocupar el 2° escalón del podio.
Respecto a 2019, desde la marca aspiran alcanzar números similares al ejercicio pasado.