La división de postventa de VW camiones y Buses, puso en marcha una acción de acercamiento con clientes, a la que denominó Truck Forum.
“La actividad está, dirigida a usuarios que habitualmente no atendemos en nuestros talleres pero que tienen la necesidad de comprar repuestos”, expresó a TT, Diego Hernández , Gerente de post venta de la división de Camiones y Buses de Volkswagen Argentina.

Tras dos décadas de presencia en el mercado local, el parque de camiones de la marca llega a 20.000 unidades, que hoy tiene un promedio de 7 años de antigüedad, con lo cual estas actividades apuntan principalmente a atacar a ese segmento, que sabemos que no vienen a talleres, afirmó.
El Truck Forum es un ámbito en el que, en acuerdo con los concesionarios, desarrollamos ofertas a clientes, grandes flotilleros o bien empresas con talleres propios, ofreciéndole repuestos originales con descuentos que van desde el 10 hasta el 50%, nos relata Hernández.
La actividad comienza con una preventa 10 días antes del encuentro, período en el que los concesionarios ya cuentan con las ofertas, durante el evento, el objetivo es fidelizar clientes, generar el contacto para poder asesorarlos, además de hacerlos participar de sorpresas, sorteos. Finalizado, se extienden las ofertas una semana más.
En este contexto la acción ayuda a hacer caja, a mover stocks, y generar un negocio para que el concesionario se acostumbre a generar la venta externa de repuestos, incrementando por estos eventos un 30, 40 % el volumen de facturación.
En esta oportunidad el Truck Forum Day tuvo lugar en la Zona Norte, en el concesionario oficial Andecam, ubicado en Ruta Nacional 9 Km 41, Ing. Maschwitz (bajada Dique Luján), el segundo que lleva adelante esta actividad, con un resultado óptimo.
En cuanto a los resultados de la acción Herrnández expresó: La primera experiencia la tuvimos en Mendoza con resultados muy buenos, pero en cada evento la iremos mejorando e iremos aggiornando de acuerdo a las experiencias de cada encuentro. Este año terminaremos con tres y tenemos nueve programados que desarrollaremos a lo largo del 2019.
El concepto es nuevo para los concesionarios, no estamos inventando la rueda, pero queremos que la red se acostumbre a atender a los clientes que normalmente no visitan los talleres oficiales, y que vean en la postventa, un negocio que le ofrece como mínimo la posibilidad de generar los recursos del 60% de los costos de estructura.
Para finalizar, DH comentó que cierra un año bueno con un crecimiento de su área de un 17% más a nivel nacional y aspiran un 10% adicional en 2019, donde proyectan que el parque crecerá un 4.
Consultado sobre los talleres móviles, señaló: “ Estamos tratando de enlazar las garantías de las unidades 0 Km, en los talleres de los clientes a través del servicio móvil”.

