Aprovechando la realización del Salón del Automóvil de Johannesburgo, Renault preparó para Sudáfrica el Duster Détour Concept, que se distingue del resto de la gama por su estética más aventurera y osada.
De esta forma, su imagen queda representada por una carrocería en tonalidad bitono (naranja y negro), algo que se repite en sus llantas de aleación de 18 pulgadas.
Este prototipo cuenta también con barras de techo con faros auxiliares, y con un generoso aplique con la leyenda “Duster” sobre sus laterales.
Sin embargo, uno de los puntos más interesantes de este prototipo es su sector frontal, parcialmente alineado a lo que ya ofrece el renovado Duster de Dacia en el mercado europeo.
En ese sector, sobresalen las ópticas con nueva distribución interna de luces (con cuatro divisiones), y una parrilla de diferente diseño y en tonalidad oscura.
El paragolpes delantero es el mismo que utiliza el modelo convencional, aunque con una defensa frontal similar a la de la versión Duster Los Pumas comercializada en Argentina. La parte trasera incorporó nuevas ópticas con luces de LED, alerón y doble salida de escape cromada.
Teniendo en cuenta los cambios frontales con los que cuenta este Duster, sumado a los rumores que indican que el modelo producido en Brasil experimentaría un rediseño,y teniendo en cuenta el prototipo D Cross Concept mostrado en San pablo 2012:
¿el Detour Concept adelantará algunos de los cambios del modelo brasileño?
Probablemente, a la hora de renovar el Duster Renault tome como referencia los cambios que el Duster está experimentando en los diferentes mercados donde se comercializa, incluyendo los ejercicios de diseño, como el que fue especialmente realizado para Sudáfrica.
El Duster Détour Concept está basado en el Duster producido en la planta india de Chennai, donde el modelo se fabrica con un motor naftero 1.6 de 104 CV y un diésel de 1,5 litros con potencias de 85 y 110 CV.