A nivel mundial, Toyota Motor Corporation conmemora 40 años de la creación del “Mes del Ambiente Global” y lo celebra junto a sus filiales en el mundo. Toyota Argentina lo celebra bajo la consigna de “Pequeñas Acciones – Grandes Cambios”. La prioridad de la marca es “fabricar automóviles limpios y seguros, al tiempo que trabaja por unas sociedades más prósperas y una tierra más verde”.
En el marco de esta celebración, la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA) distinguió a Toyota Argentina con la entrega del permiso de vuelco definitivo de efluentes líquidos para la Planta de producción de Zárate, Provincia de Buenos Aires. De esta manera, la marca se convierte en la primera empresa automotriz en obtener dicho permiso en territorio bonaerense.
Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina dijo que “es un gran orgullo ser la primera terminal automotriz en conseguir esta distinción. Año a año reafirmamos nuestro compromiso con el cuidado del ambiente, tanto en los productos y procesos, como en las políticas ambientales que llevamos a cabo todos los miembros de la compañía.”.
Cabe señalar además que en nuestro territorio fue la primera que tuvo un Laboratorio de Control de Emisiones Vehiculares, también recibió importantes reconocimientos de la Casa Matriz por sus bajas emisiones de CO2 en el proceso productivo. Su sistema de Gestión Ambiental se encuentra certificado bajo la norma ISO 14001 en todas sus operaciones, tanto en las áreas productivas como administrativas.
Anualmente, y desde el año 2003, Toyota Argentina presenta el Reporte de Sustentabilidad en el que, de acuerdo con los lineamientos del Global Reporting Initiative (GRI), rinde cuenta de los resultados de su desempeño económico, social y ambiental.
Dentro de las iniciativas locales relacionadas con el ambiente, la empresa inaugura la primera etapa de su propia Reserva Ecológica, para la cual ya se han plantado más de 2.500 árboles de variadas especies autóctonas en una superficie de 20 hectáreas.