Yaris
Con cambios estéticos y de equipamiento de confort y seguridad, la marca japonesa renueva la familia del hatch y del sedán con precios que van desde los 2,7 millones hasta 3,5.
El modelo producido en Brasil incorporó cambios en el diseño exterior, sumó equipamiento de seguridad y mantuvo el motor 1.5 con 107 caballos. Luego llegará a Argentina.
El mes próximo, el modelo del segmento B sumaría cambios en la imagen exterior y en el equipamiento, además de conservar las opciones de motor.
Un preparador abrió el capot, cambió algunos componentes, lo modificó estéticamente y lo probó en el dinamómetro, ¿cuánto rinde? La potencia y todos los cambios, detallados en esta nota.
El programa probó el modelo producido en Brasil y Tailandia y con sólo dos airbags, cinco menos que los ofrecidos en Argentina. La estructura del habitáculo fue considerada inestable.
El modelo del segmento B recibió más novedades estéticas en el mercado asiático, donde además estrenó el X-Urban, que se destaca por su estilo aventurero. ¿Anticipo para Sudamérica?
La marca japonesa está probando el GRMN, una opción aún más capaz del hatchback pequeño de altas prestaciones. Sería presentada el año próximo. Además, José María López al volante en Nürburgring.
La marca japonesa lanzó el deportivo basado en su experiencia en el rally mundial. Posee un motor con tres cilindros y turbo que genera 261 caballos, caja manual de seis marchas y tracción en las cuatro ruedas.
La nueva generación del hatchback del segmento B fue el más elegido por el jurado. Incluye un tamaño compacto y motorización híbrida. Diferente al modelo regional.
La versión de entrada de gama del modelo japonés, suma conectividad Andriod Auto y Apple Car. Sólo disponible con carrocería hatchback. Ahora se denomina XS Audio