Toro
La pick up es producida en la planta Pernambuco y fue lanzada en la región en 2016, año que alcanzó el éxito en ventas en Brasil. En Argentina se comercializa en 4 versiones.
Tras la presentación de la pick up dialogamos con la plana mayor de la marca: mercado, más motores y los lanzamientos que se vienen para la marca y el Grupo en el país.
La marca del óvalo tendría una camioneta derivada del SUV presentado recientemente. Carrocería cabina doble y plataforma y motorizaciones compartidas.
No comparten nada y al mismo tiempo todo: son la opción más tentadora para quienes buscan las bondades de una pick up sin irse a una mediana. Frente a frente ambas versiones 4x4 con motor naftero y diesel.
La gama actual de la pick up producida en el país vecino sumó un nuevo sistema multimedia UConnect con conexiones para smartphones. Mantuvo los motores conocidos en Argentina.
El consorcio lanzó diferentes propuestas que incluyen beneficios en los pagos, cuotas fijas y gestión remota de las solicitudes para sus clientes.
La marca posee un espacio con 2.400 m2 en el que exhibe las nuevas versiones Ranch y S-Design de la pick up. Además, ofrece productos financieros especiales para la muestra.
La nueva versión tope de la gama de la pick up brasileña está basada en la Volcano y suma equipamiento exterior e interior. Mantiene el motor turbodiésel con 170 CV, la caja con nueve marchas y la tracción 4x4.
Festejando las 200.000 unidades vendidas de la Toro en Brasil y para celebrar el hito, la marca no tuvo mejor que idea que sacar una edición especial denominada Ultra. Lo hace sobre la base de la diesel 4x4 automática y tiene importantes novedades en la caja.
La pick up recibirá cambios en el diseño delantero y un flamante motor turbo. Fue descubierta realizando pruebas dinámicas con un generoso camuflaje.