Taos
La marca alemana delineó una innovadora manera para conocer en detalle la camioneta fabricada en argentina que será presentada en unas semanas. ¿De qué se trata y cómo funciona?
La marca oficializó aspectos inéditos del nuevo SUV en un workshop técnico para la prensa especializada. Su producción en Argentina comenzará en cuatro semanas y su llegada se espera para Junio.
Ya se fabrica en el hemisferio norte para satisfacer la demanda de Estados Unidos, uno de sus principales mercados. Diferencias, motorización y en qué estado se encuentra el proyecto en Pacheco.
El SUV del segmento C posee 4,46 metros de largo, un baúl con 498 litros y asistencias a la conducción. Además, motor 1.4 turbo con 150 CV y caja automática con seis velocidades.
La marca alemana está presente en la Costa Atlántica con su gama completa de SUV, incluido el Taos que será producido en Argentina. Además, Amarok V6 con 258 CV y pruebas de manejo.
La nueva variante eléctrica del modelo semejante al Taos nacional recurre a un motor con 136 caballos y 290 Nm de torque. Se une con una batería que permite 315 kilómetros de autonomía.
La marca develó las imágenes oficiales del exterior e interior del primer SUV que producirá en la planta de Pacheco de Argentina a partir del 2° trimestre del 2021 al igual que su lanzamiento.
A través de una presentación online, la marca alemana exhibió su nuevo modelo local con camuflaje y confirmó la mecánica y parte del equipamiento de confort y seguridad.
Es el primer modelo del segmento que será producido en Argentina. Será presentado mundialmente para Sudamérica y Norteamérica el 13 de octubre.