T-Cross
Se diferencia del modelo regional por el diseño exterior, con un sector frontal exclusivo. Además, mecánica con motor naftero 1.0 con turbo combinado con una caja automática.
La filial brasileña anunció que es la primera marca en ofrecer cinco modelos 5 estrellas en seguridad para los ocupantes del vehículo. Además, también fueron reconocidos por proteger al peatón.
Desde que llegó a nuestro mercado, el Volkswagen T-Cross fue protagonista: en apenas algunos meses se convirtió en referente del segmento a fuerza de ventas. A dos años de su llegada, Volkswagen lo mejora en términos mecánicos y multimedia.
Los cuatro vehículos de Volkswagen fabricados en el país vecino incorporaron equipamiento. Incluyen cambios en el confort y la seguridad y en diferentes versiones de las gamas.
El SUV del segmento B gana equipamiento “inspirado en su hermano mayor Taos”. Esto incluye, especialmente, novedades en la multimedia, logos y en la gama que incluye una opción Sense.
La flamante motorización con tres cilindros y turbo que entrega 116 caballos y 200 Nm de torque está disponible en las versiones Comfortline y Highline. Se combina con la caja automática con seis marchas.
Es la versión con motor 1.0 turbo de tres cilindros del SUV regional. Se combina con los niveles Comfortline y Highline e incluye el nuevo sistema multimedia VW Play.
El Volkswagen T-Cross fue nuevamente el modelo más elegido en el mercado local, donde también se destacaron el Jeep Renegade y el Nissan Kicks.
En un año atípico, analizamos cifras, porcentajes y posiciones del mercado. A quiénes les fue bien, a quienes mal y quienes retuvieron su participación del mercado. Todas las cifras, en esta nota.
El SUV más vendido en Argentina y Brasil durante 2020 comenzó a ser exportado al continente africano, donde será ofrecido en siete países.