Sprinter
La nueva generación del utilitario con cero emisiones contaminantes pasó la prueba de frío. Tendrá tres opciones de batería y será producida en Estados Unidos y Alemania.
Durante 2021, la marca alemana fue nuevamente la que más unidades patentó en el segmento del utilitario liviano, que es producido en el país. Además, se destacó entre los vehículos premium.
Es la versión minibús para 19 pasajeros y con motor turbodiésel. Tiene la misión de incrementar la capacidad operativa y logística de las actividades de la Fuerzas Armadas.
El utilitario nacional sumó el Furgón 3250 Mixto 4+1 techo normal y el Furgón 3665 Mixto 4+1 techo elevado, con 114 o 163 caballos de potencia. Además, nuevas garantías de dos años.
La marca alemana se destacó en el mercado argentino con sus buses y camiones, con un incremento del 4% en la participación en los diferentes segmentos.
La marca de la estrella produce el utilitario en su planta de Virrey del Pino desde 1996 para el mercado local y la exportación. La unidad conmemorativa es una combi 19+1.
Son casi dos docenas de unidades de la nueva generación de la Sprinter adquiridas por el ministerio de Salud de esa provincia.
Mercedes-Benz superó las 13.000 unidades comercializadas en el país vecino, 21% más en comparación con el año anterior. La nueva generación del utilitario también es exportada a otros mercados.
Se trata de la eSprinter, que sale de la planta de Dusseldorf, que produce la nueva generación del utilitario desde 2018. La versión eléctrica posee 116 caballos y más de una tonelada de capacidad.
pensada para quienes buscan vacacionar y usar su propio vehículo como alojamiento. Tiene calefacción, horno, una cama matrimonial y entran hasta seis personas, ¿ya pensaste dónde te vas a ir?