Producción
La filial argentina comunicó que en marzo la pick up rompió un récord de producción y que de seguir la tendencia, 2021 podría ser histórico. ¿Las razones? Los buenos resultados de ventas y la demanda de Marok a nivel local y mundial.
En las fábricas argentinas vuelen a crecer fuertemente a en todos los indicadores y se espera un incremento respecto a 2020. Las ventas internas crecieron un 71 por ciento.
Por tratarse de un año electoral, en las fábricas argentinas esperan a pesar de todo un incremento respecto a 2020. Las ventas internas decrecieron un 1,9 por ciento.
Las fábricas argentinas inician con crecimiento el 2021 en todos sus frentes. Las ventas internas aumentaron 6,1 por ciento en enero.
Las líneas de producción siguen en alza por el impulso del mercado interno, presentando un alza superior al 100 por ciento en diciembre. Por su parte, las ventas, cayeron 16% en el año.
La marca de la estrella produce el utilitario en su planta de Virrey del Pino desde 1996 para el mercado local y la exportación. La unidad conmemorativa es una combi 19+1.
Las líneas de producción siguen en alza por el impulso del mercado interno que se incrementó un 37% en el mes. Las trabas a las importaciones, el mayor escollo.
El modelo de la marca japonesa cuenta con nuevas llantas de aleación de 16 pulgadas para las versiones más equipadas y siete airbags de serie. Mantuvo la mecánica.
El nuevo SUV de la marca del óvalo sale de la planta de Hermosillo con motores 1.5 turbo con 184 caballos y 2.0 turbo con 248 CV, junto con la tracción 4x4. ¿Llegará al mercado argentino?
Las líneas de producción sufren un nuevo traspié a pesar del impulso del mercado interno que se incrementó un 22,5% en el mes.