Mitsubishi
El modelo de la marca japonesa cuenta con nuevo estilo de diseño, interior con siete plazas y motor naftero 2.5 y tracción en las cuatro ruedas. ¿Llegará al mercado argentino?
La marca japonesa lanzó una serie especial basada en el modelo con el restyling conocido en Argentina. Combina la presencia del color naranja con el motor diésel con 190 caballos y la tracción 4x4.
El modelo de la marca japonesa cuenta con cambios en el diseño exterior, una versión híbrida enchufable con tres motores y un motor 1.5 con turbo.
CESVI pondrá a la venta bloques de diferentes marcas y modelos (casi todos orientales), ideal si andás buscando preparar o completar tu auto. Hay desde 100 CV y marcas como Hyundai o Subaru.
La asociación entre las tres compañías anunció un nuevo modelo de negocio corporativo. En América Latina, habrá una sola plataforma del segmento B para Renault y Nissan.
Hicimos un relevo del segmento de pick ups medianas que se comercializan en el país para contarte desde dónde nos llegan todas las variantes disponibles en nuestro mercado.
Nos pusimos al mando del SUV mediano de la marca japonesa, un peso pesado del segmento que fue y vino pero que finalmente recaló nuevamente en nuestro mercado para dar pelea a fuerza de habitabilidad y equipamiento general.
La pick up japonesa ( origen Tailandia) cuenta con una buena dotación de equipamiento y las virtudes off road de siempre. Manejamos la variante tope de gama de 181 CV con caja automática de seis velocidades.
Con el fin de año a la vuelta de la esquina, en Tiempo Motor repasamos todo lo que podría llegar a nuestro país durante los 12 meses que se vienen: SUV, sedanes, deportivos y de entrada. Hay para todos los gustos.
Luego de la aparición de las fotos espía, en Rusia anticiparon cómo sería el diseño exterior del SUV de la marca japonesa. Sería presentado el año que viene.