Honda
El dinero de la marca japonesa está destinado al comienzo de la producción de la nueva GLH150, que incluye un motor con inyección. También para la integración local de piezas.
El SUV del segmento B cuenta con un nuevo estilo de diseño y en Europa será ofrecido desde fines de 2021 con motorización híbrida. Aún no fue confirmado para esta parte del mundo.
La marca japonesa anunció que la nueva generación del SUV utilizará su tecnología híbrida e:HEV. Además, primeras imágenes oficiales.
Los motovehículos que cambiaron de dueños tuvieron un volumen de 31.266 unidades en diciembre y de 316.373 en los doce meses del año. Honda fue la marca con más transferencias.
Luego de un año atípico pusimos la lupa en lo que se espera para este año: hatch, sedanes, camionetas, pick ups y electrificados. Si estás pensando en cambiar el auto, acá tenés todas las opciones nuevas que tendrás en el año que recién comienza.
La próxima generación del SUV podría ser lanzada en Japón en mayo y luego arribar a otros mercados del mundo. Tendría estilo coupé en la zona trasera y motorización híbrida.
La gama 2021 del SUV de la marca japonesa incorporó novedades en la estética exterior y el equipamiento, además de conservar los dos motores ofrecidos en el país vecino.
La nueva generación del modelo adoptó la carrocería bicuerpo, estrenada en Tailandia. Incluye un motor naftero 1.0 turbo con tres cilindros que entrega 122 caballos.
La undécima generación del modelo surgió a través del Civic Prototype, que muestra el diseño de la carrocería sedán. Será lanzado en el primer trimestre de 2021.
El sedán compacto de Honda se sigue vendiendo en Brasil: recientemente se actualizó para mantenerse vigente hasta ¿la inminente próxima generación? Detalles de motor, equipamiento y un faltante importante de seguridad.