Amarok
La marca alemana está presente en la Costa Atlántica con su gama completa de SUV, incluido el Taos que será producido en Argentina. Además, Amarok V6 con 258 CV y pruebas de manejo.
Según los alemanes la “R” llegará en 2023 basada en la próxima generación de Amarok/Ranger, con una fuerte diferenciación estética y también de motor: tendría 300 CV cortesía de un cuatro cilindros turbodiesel.
La marca incrementará el volumen de fabricación de la pick up. Lo hará gradualmente, un 36% en septiembre hasta llegar 110% en octubre. La clave en la demanda interna y la exportación.
La marca presenta oportunidades exclusivas de financiación en la primera edición digital de la mayor feria de la agroindustria.
En su séptimo año, inaugura espacios dedicados a clientes y usuarios de Amarok, acercando las novedades del producto no sólo a los vendedores. Por la cuarentena, se llevará a cabo en principio, a través de ediciones digitales
La división de vehículos comerciales de la marca alemana emitió un comunicado con los detalles. Además, qué otros vehículos fabricarán.
La conocida pick up con carrocería cabina doble cuenta con nuevas alternativas que se diferencian por la mayor longitud de la distancia entre ejes y la caja de carga. Miden hasta 5,9 metros de largo.
Se filtró la información de que el proyecto se habría cancelado de manera unilateral. De esta manera no se fabricará en Pacheco (sí en el resto del mundo) una camioneta mediana en conjunto entre Ford y Volkswagen.
Luego de la divulgación del primer boceto oficial, una recreación muestra cómo podría lucir el exterior de la segunda generación de la pick up de la marca alemana.
La marca alemana aprovechó la Conferencia Anual de Medios para mostrar la primera imagen de la evolución de la pick up. Será desarrollada en colaboración con Ford. Para 2022.