La venta de autos usados creció un 14% durante septiembre con respecto al mismo mes de 2012 y, según la Cámara de Comercio Automotor, el sector se encamina a un nuevo récord histórico.
De acuerdo a los datos de la entidad que preside Alberto Príncipe, el mes pasado se transfirieron 164.732 unidades de segunda mano y en los primeros nueve meses del año el volumen de transferencias alcanzó un nuevo récord histórico con un total de 1.386.820 unidades, lo que representa una suba del 5,22% comparado con igual período del año pasado, cuando se comercializaron 1.318.020 vehículos.
El mejor año de la historia había sido 2011, cuando el volumen de ventas alcanzó a 1.371.628 unidades, cifra que se descarta será superada con las ventas de los próximos tres meses.
No obstante, los datos que surgen marcan una caída de ventas del 2,96% si se compara septiembre con agosto de este año, cuando se comercializaron 169.751 unidades.
Príncipe, presidente de la CCA, sostuvo que la demanda "se mantiene, no sólo en grandes distritos como la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, sino en las provincias".
La provincia de Buenos Aires sigue siendo por lejos la de mayor cantidad de vehículos vendidos, ya que en septiembre se comercializaron 63.120 unidades, lo que significó un incremento del 12,22% con respecto a 2012.
En segundo lugar aparece Córdoba con 18.659 unidades y un aumento del 11,54%, seguido por Capital Federal (17.749 unidades y 19,94%) y Santa Fe (15.592 unidades y 17,18%)
Sin embargo, en términos porcentuales, las provincias que más aumentaron sus ventas de usados fueron Salta con el 37,28%, San Juan con el 24,76%, y Formosa, con el 22,42%.
En cuanto a las marcas, el usado más vendido sigue siendo el Volkswagen Gol, seguido por la Ford Eco Sport, el Peugeot 207 y el Volkswagen Suran.
En cuanto a las forma en que se concretan las ventas, Príncipe explicó que "pese a que en los últimos meses aumentó la demanda de crédito para la compra de vehículos usados, la mayoría de las ventas se realizan de contado o entregando el usado y dinero".
El titular de la CCA señaló que esto es así porque "la financiación que se ofrece desde los bancos para el sector de los vehículos usados es poco seductora".