Renault-Sofasa confirmó que producirá el Kwid en Colombia, proyecto para el que destinará una inversión de 100 millones anunciada a principios de este año. El modelo se sumará a la Duster que llega a la Argentina.
De esta forma, la planta del rombo ubicada en Envigado incorporará una nueva plataforma, llamada CMF-A (Common modular family A). Desde 2025, producirá el modelo que, en la actualidad, no está disponible en el mercado argentino.
Renault además anunció que el hatchback estará destinado al mercado colombiano y la exportación a quince países de América Latina, incluyendo México y Ecuador. Todavía es pronto para saber si Argentina integra la lista.
Actualmente, el modelo más pequeño del rombo en esta parte del mundo es fabricado en Brasil, desde donde llegaba al mercado local (estuvo disponible desde 2017 con diversas versiones) antes de su salida.
Luego, a principios de 2022, el Kwid brasileño recibió un rediseño exterior que lo acercó a los modelos más modernos de la marca francesa a través de un nuevo estilo delantero en el que se destaca el doble conjunto de ópticas.
Otra de las novedades del hatchback fue para el motor 1.0 SCe que incluye tres cilindros y 12 válvulas. Los cambios en la calibración permitieron incrementar la potencia hasta los 68 caballos (71 CV cuando utiliza etanol).