Nissan celebró la producción de 300.000 vehículos en su Complejo Industrial de Resende, en Brasil, marca lograda en menos de cinco años de operación. Además, duplicó la cantidad de unidades fabricadas en los últimos 16 meses.
El modelo protagonista de la nueva marca de producción de la planta brasileña fue el Nissan Kicks, modelo que es comercializado en el mercado argentino al igual que los March y Versa, también salidos de esa fábrica, donde la firma japonesa además se dedica a la producción de los motores nafteros 1.6 16v flexfuel y 1.0 con tres cilindros.
El nuevo récord se suma a las 150.000 vehículos que habían sido registradas en septiembre de 2017 (unos tres años y medio después desde el inicio de las operaciones). En apenas 16 meses, Nissan logró el doble del volumen.
La planta del país vecino trabaja para atender las demandas del mercado interno y también para cubrir las necesidades de los mercados de toda América Latina, ya que exporta unidades a países como Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, Paraguay y Uruguay.
La fábrica además fue el primer centro de manufactura de Nissan en América Latina. Ahora, la automotriz asiática también cuenta con la fábrica Santa Isabel, en Córdoba, que está dedicada a la producción de pick ups. Ya hace la Frontier, a la que se sumarán la Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X.
“Seguimos un altísimo estándar japonés de calidad y el éxito de nuestra marca es el reflejo del esfuerzo de todo el equipo. Nuestra fábrica es uno de los pilares de sostén del crecimiento de Nissan en América Latina y estamos alcanzando nuestros objetivos. Llegar a producir 300.000 vehículos en Resende refuerza aún más el compromiso de Nissan con el país y con la región”, dijo Sergio Casillas, vicepresidente de Operaciones de Manufactura de Nissan América Latina.