Y se dio lo que algunos esperaban. El Gobierno brasileño pasó a exigir licencias de importación también para algunas autopartes fabricadas en la Argentina, como cajas de cambio, filtros de aceite, baterías, parte de dispositivos eléctricos y componentes de aparatos para aire acondicionados de autos de acuerdo a la Agencia Estado.
El sector automotor participa en casi el 40% del comercio entre los dos países y esta nueva postal parece ser como una iniciativa que representa una respuesta a las barreras argentinas impuestas a los productos brasileños tiempo atrás.
Con el avance de la crisis económica, la Argentina aumentó gradualmente la barrera de productos brasileños llegando a 776 items, incluyendo autopartes. Eso restringe el 17,3% de las exportaciones para este país de acuerdo a los cálculos de la consultora Abeceb.
Las licencias comenzaron a ser aplicadas por Brasil a mediados de octubre en 15 productos como harina de trigo, vino y frutas. Pero la semana pasada, cuando comenzaron a ser incluidas las autopartes, la lista se amplió a 35 items.
El objetivo –según medios brasileños- sería llevar la presión hasta la visita de CFK a Brasilia que está programada para el 18 de noviembre próximo donde se gestionaría que Argentina retire las trabas contra los productos brasileños.
Si bien parece ser el inicio de un nuevo frente, estimaron en el mercado local que las medidas están afectando más a las empresas que operan en el mercado brasileño de reposición que los que envían productos para las líneas de montaje instaladas en el país vecino (Ya hay filas de camiones en la frontera y uno de los primeros casos es el parate de un envío de juntas para motor que espera en Aduana).
Asimismo, argumentaron que hay algunas diferencias con respecto a las medidas que implementó Argentina. A diferencia de Argentina no hay normas publicadas o conocidas, del otro lado de la frontera –al parecer- sólo estarían operando por directivas a Aduana. La semana que viene es la reunión bilateral y habrá que ver cuáles son las conclusiones, soluciones o en qué termina todo esto.