Noticias 360 Autos

Sucesor de los 300 SL y 190 SL

Mercedes-Benz celebra los 60 años del Pagoda

Fue presentado con el 230 SL (W 113) en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1963. Es el primer deportivo del mundo con carrocería deformable.

Mercedes-Benz celebra los 60 años de la presentación mundial del Mercedes-Benz 230
SL (W 113). Debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra del 14 al 24 de marzo de 1963 y reemplazó a los 300 SL Roadster (W 198) y 190 SL (W 121).

Conocido como “Pagoda” y fabricado hasta 1971, sus modelos 230 SL, 250 SL y 280 SL son clásicos codiciados con altos niveles de precios. Fue diseñado con la dirección de Friedrich Geiger, incluye líneas limpias, una generosa estrella central en la parrilla y techo rígido opcional.

Se destacó por su seguridad, ya que fue el primero con un habitáculo estable con zonas de deformación delanteras y traseras. Se combina con un chasis adoptado del sedán y configurado para el descapotable.

Además, tenía una suspensión “firme pero casi atípicamente confortable para un deportivo de los años 60” y la primera caja automática de cuatro velocidades (opcional) para un modelo de la familia SL. Además, el 230 SL contaba con discos de frenos delanteros y el 250 SL (surgido en 1967) sumó los discos traseros.

La Pagoda estuvo disponible con tres motores. El M 127 de seis cilindros del 230 SL era derivado del M 180 del 220 SE, con una cilindrada que creció hasta los 2.306 c.c. y una potencia de 150 CV que permitía una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y una velocidad máxima de 200 km/h.

El deportivo de la marca de la estrella además participó en el automovilismo, actividad en la que logró victorias como en el rally maratón Spa-Sofía-Lieja realizado en 1963, en el que recorrió más de 5.000 kilómetros.

Tags
Mostrar más
Close
Close