Mercado Autos

INFORME CCA

MARZO 12: SE INCREMENTO 12% LA VENTA DE USADOS


En el tercer mes del año, el mercado de la venta de unidades de segunda mano registró un incremento cercano al 12% con respecto al mismo período del año pasado, al contabilizar 155.362 unidades usadas transferidas (138.738 unidades fueron en marzo 11).

Con los números de marzo, y el primer trimestre cerrado, Alberti Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), explicó que “los cambios estructurales económicos que se produjeron en nuestro país a comienzos de año, obligados por la situación financiera internacional, llevaron a que la gente haya postergado la decisión de sus compras”.

En este sentido, al continuar con el análisis del informe mensual de la entidad, el directivo agregó que “febrero, que siempre fue un mes estacional, mostró la realidad con una baja importante. Pero, las cifras de marzo –que fueron récord- muestran un comportamiento positivo por parte del público. Volvió la voluntad de compra en el sector de autos usados”.

De acuerdo al infirme, si se lo compara con febrero (124.923), la venta de usados se incrementó un 24,37 por ciento.

Con este parcial, de acuerdo al informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), el sector cerró el primer trimestre con 433.174 unidades comercializadas, lo que representa un avance del 2,41% con respecto a igual período de 2011 cuando se transfirieron 422.982 unidades usadas.

“Las cifras del primer trimestre muestran otro récord histórico. Un crecimiento del 2,41% con respecto a igual período de 2011. Si el año pasado el sector se comportó de manera espectacular, batiendo su techo, con ventas que superaron el 1.8 millón de unidades, podemos decir que con un crecimiento modesto, durante este año volveremos a superar otro récord”, destacó el directivo.

“Con respecto a los precios, se sigue acompañando los pequeños ajustes que se van produciendo en los diferentes segmentos de autos 0km”, dijo Príncipe.

Las 10 provincias que
más crecieron en el
primer trimestre
San Juan………17,93%
Catamarca……17,25%
Chaco…………15,27%
Santa Cruz……15,10%
Corrientes………13,95%
La Rioja…………13,07%
Santiago del Estero…11,05%
Tierra del Fuego…10,36%
Salta………………9,92%
Tucumán…………9,27%

Las 10 provincias que menos han crecido
Misiones……………– 6,34%
Capital Federal……–2,47%
Córdoba……………-0,96%
Santa Fe……………0,77%


Pcia. Buenos Aires…1,73%
Entre Ríos……………2,94%
Mendoza………………4,75%
Formosa………………5,99%
Río Negro……………7,27%
La Pampa……………7,50%
Mostrar más
Close
Close