Los costos del transporte en Argentina registraron un aumento del 10,12 por ciento en octubre de 2023, en comparación con el mes anterior. Lo confirmó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) a través del informe realizado por su Departamento de Estudios Económicos y Costos.
Por otro lado, entre enero y octubre, mover un camión en el país tuvo una suba del 135,5 por ciento en comparación con el año anterior. A eso se suma un aumento acumulado cercano al 171% en los últimos doce meses.
En octubre además se alcanzó el quinto aumento de dos dígitos en lo que va del año. Se suma a las subas registradas de febrero (10,02%), mayo (11,85%), agosto (20,3%) y septiembre (11,1%).
El mayor aumento del mes fue para el material rodante, con una variación del 17,45% respecto al mes anterior. Por su parte, el combustible, que inicialmente pasó por la escasez y después por el desabastecimiento, mostró un incremento del 15,67 por ciento.
Por otro lado, la actividad sufrió los incrementos de las reparaciones (14,84%), el costo financiero (14,6 %), los seguros (10,3%), los neumáticos (8,8%), los lubricantes (7%) y los gastos generales (4,13%). Además, personal, peaje y patentes y tasas no tuvieron cambios.
FADEEAC además anticipó que, en noviembre, el sector incluirá la entrada en vigencia del segundo tramo paritario del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que tendrá un impacto real del 14,4%. De esta forma, se espera un aumento mínimo superior al 3,5% en el Índice de Costos del Transporte (ICT).