Noticias 360 Autos

Pruebas de choque

Latin NCAP: CERO para Hyundai Tucson y 2 para 208

El modelo que la marca francesa produce en Argentina fue probado con cuatro airbags y mostró una estructura inestable. Con sólo dos airbags, el SUV coreano obtuvo la peor nota del programa.

Latin NCAP divulgó nuevas pruebas de choque con su último protocolo. Los protagonistas fueron el Peugeot 208 producido en Argentina y el Hyundai Tucson de origen coreano. Obtuvieron dos y cero estrellas respectivamente.

Producido en la plata de El Palomar, el hatchback de la marca del león fue probado con airbags frontales y laterales y control de estabilidad. Alcanzó un 51,53% en la protección del ocupante adulto, un 54,92% en la protección del ocupante infantil, un 54,13% en el cuidado a peatones y usuarios vulnerables de las vías y un 55,81% en sistemas de asistencia a la seguridad.

Según el programa, la estructura del habitáculo y la del área de los pies es “inestable”, mientras que la ausencia de las bolsas de aire de cortina de serie limitó la puntuación. Además, comentó que el desempeño de la protección para el ocupante infantil tuvo un resultado por debajo de las expectativas.

“Es probable que con protección lateral para cabeza estándar el resultado general mejoraría drásticamente. Latin NCAP ofreció a Peugeot probar versiones mejor equipadas del 208, pero el fabricante rechazó la oferta”, anunció el programa.

Hyundai Tucson

La generación anterior del Hyundai Tucson (ya posee un nuevo modelo), producida en Corea del Sur y también presente en Argentina, fue evaluada con doble airbag frontal y sin control de estabilidad de serie (acá lo incluye junto con seis bolsas de aire).

El SUV obtuvo un 51,21% en la protección del ocupante adulto, un 4,37% en el cuidado del ocupante infantil, un 49,85% en la protección a peatones y usuarios vulnerables de las vías y un 6,98% en sistemas de asistencia a la seguridad.

“La falta de bolsa de aire laterales de cabeza estándar limitó la puntuación del vehículo”, anunció Latin NCAP, que agregó: “La estructura del habitáculo y del área de los pies fue considerada como estable”. Además, el desempeño de la seguridad infantil fue considerada “pobre”.

Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, comentó: “Es sorprendente que una plataforma global relevante como el 208 haya eliminado un equipamiento de seguridad estándar tan importante de su versión original como las bolsas de aire laterales de cabeza. Latin NCAP exhorta a Peugeot a actualizar el equipamiento del vehículo para ofrecerlos de serie lo antes posible y luego volver a evaluarlo para demostrar sus beneficios a los consumidores”.

“Latin NCAP está nuevamente decepcionado con la actitud de Hyundai hacia la salud y seguridad de los consumidores latinoamericanos. Es increíble que un SUV como el Tucson no ofrezca protección lateral y ESC estándar. Es preocupante el retraso inusualmente largo en la entrega de los repuestos originales. Hacemos un llamado urgente a Hyundai para que realice un cambio importante en la estrategia básica de seguridad en LAC y nivele con su política en Europa, Australia y EE. UU. entre otros. Latin NCAP cree que la información para el consumidor conocida como el etiquetado de seguridad vehicular puede ayudar a mejorar drástica y rápidamente el nivel de seguridad de los vehículos como resultado de una acción voluntaria”, agregó Furas.

Tags
Mostrar más
Close
Close