Noticias 360 Autos

La versión deportiva

La Toyota Hilux GR Sport ya está en la Antártida

La nueva opción de la pick up nacional ocupa el lugar de una de las unidades que la marca destina a la Fuerza Aérea Argentina en la Base Marambio. Ofrece transporte de carga, búsqueda y rescate, entre otras tareas.

La Toyota Hilux GR Sport llegó a la Antártida para reemplazar a una de las unidades que la marca japonesa destina a la Fuerza Aérea Argentina, para realizar operaciones en la Base Marambio, lugar en el que está presente desde 2002.

La nueva unidad perteneciente a la versión deportiva de la pick up salida de la planta bonaerense de Zárate tiene como misión el transporte de carga, la búsqueda y el rescate, el traslado de personal, el apoyo a las operaciones aéreas y la correspondencia.

La nueva GR Sport se destaca por ser el primer vehículo de la gama GR que Toyota Argentina desarrolló. Para eso, contó con el soporte de la región y de Toyota Gazoo Racing Company. Se caracteriza por su configuración orientada a la conducción todo terreno.

Las unidades de la pick up mediana brindan un servicio fundamental al personal de la base Antártica Marambio, que hace posible la investigación científica nacional y extranjera dependiente de la Fuerza Aérea Argentina. Las temperaturas llegan hasta los -45° C.

El uso de las Hilux destinadas a Antártida poseen un uso que se mide por horas de marcha, en lugar de kilómetros recorridos (sólo hacen unos 500 km en tres meses). Están encendidas durante muchas horas, con el objetivo de evitar el congelamiento de los fluidos.

Las pick ups además tienen cubiertas especiales con clavos de tungsteno, batería especial para el trabajo a bajas temperaturas y largos períodos sin uso, sistema eléctrico de precalentamiento del motor y sistema de calefacción para el agua del motor y el combustible.

Por su parte, la Hilux GR Sport incluye un barral lumínico y una antena con bandera en el extremo superior.

A lo mencionado anteriormente se suma la unidad de ambulancia, que incluye calefactor para la cabina, Tubo de oxígeno con manómetro, tubuladora y mascara, camilla de aluminio con patas rebatibles, botiquín de primeros auxilios, tensiómetro portátil, respaldo ortopédico y colchoneta con cinturones de seguridad.

“Toyota reconoce año a año la importancia del servicio brindado por el personal que trabaja en la Antártida, y por ello continuamos poniendo a disposición de la Fuerza Aérea nuestras unidades fortaleciendo así el vínculo con la población más austral del mundo, dando soporte a sus necesidades y al trabajo científico. La Antártida es un verdadero laboratorio a cielo abierto, tanto en lo biológico como lo climatológico, un sitio que explica cómo era la tierra hace millones de años. Es un honor para Toyota Argentina que las Hilux de producción nacional sean los vehículos utilizados para estas operaciones”, comentó Daniel Herrero, presidente de Toyota Argentina.

Y añadió: “Es además un nuevo desafío para nosotros llevar la Hilux GR Sport a la Antártida, demostrando el potencial y la calidad que tiene nuestro país en la producción de vehículos con Calidad, Durabilidad y Confiabilidad. Continuamos de esta forma desafiando nuestros propios límites con el objetivo de crear vehículos cada vez mejores”.

Tags
Mostrar más
Close
Close