Fue Jean Pierre Jabouille el que le dio la primera victoria a los de Boulogne a bordo de su RS 10 en el mítico trazado de Dijon-Prenois, Francia.
Su compañero René Arnoux terminó tercero. El responsable directo fue el innovador 1.5 turbo, que se impuso a los 3.0 aspirados tradicionales que corrían en la categoría por aquél entonces.

Repasando la historia:
Renault 18

El Renault 18 Turbo es una de las siluetas más conocidas. Salió en 1980 con un 1.6 (1.565 cm3) que desarrollaba 110 CV. La turbina Garrett estaba ubicada delante del carburador, y entregaba una presión aproximada de 600g/cm2.
En términos estéticos, tomaba prestado de la Fuego algunos detalles tanto del interior como del exterior.
Renault 5

Un año más tarde llegó un auto de culto: el 5 Turbo marcó varias generaciones. El original se lanzó en 1972, pero este sobrealimentado llevaba un 1.4 que entregaba 165 CV a 4.000 rpm gracias a una Garrett T3. Además, a diferencia de los “5” civiles, este era tracción trasera.
Coupé Fuego

Otro conocido por nosotros es la Fuego, de 1983. Si bien ya existía una turbodiesel, esta llevaba un naftero 1.6 derivado del 18, pero con 132 CV gracias a una calibración en la turbina T3. Con este tren motriz, alcanzaba los cien kilómetros por hora en 9,5 segundos.
Renault 11

Un año más tarde, otro conocido por estos pagos. El 11 echaba mano de un 1.4 con turbina T2 que acusaba 105 CV y una velocidad máxima de 186 km/h.
Un año más tarde, la marca lo lanzó como un modelo 5 puerta, y en 1987 mediante ajustes en el motor, estiró su potencia a 115 CV. En el 85 Renault también llevó ese bloque al viejo y querido 9.
Renault 21

En 1987 Renault salió a perseguir a los premium alemanes (BMW 325 y Mercedes 190E) con el 21. En sus entrañas llevaba un 2 litros de 162 CV que le confería una velocidad máxima de 227 km/h.
Además se anunciaba como novedad la incorporación de ABS. Mucha de la tecnología incorporada, como la arquitectura del bloque, la heredó de la F1.
Renault Safrane

Quizas el más desconocido de todos es el Safrane (1993), un vehículo casi desconocido en nuestro país. Este buque estaba impulsado por un V6 biturbo de 268 CV (250 km/h de máxima) que compartía con el Alpine 610 aunque con algunas modificaciones.

Megane IV R.S. Trophy
Y llegamos al último exponente de la saga turbo de Renault, que se presentó en Frankfurt 2017. Se trata del Megane IV R.S. Trophy que se desprende del RS “a secas”, todavía en evaluación para llegar a nuestro mercado.
Son 300 CV generados por un 1.8 turbo que trabaja junto a un chasis Cup, transmisiones manual o automática de doble embrague y un diferencial Torsen para lograr el mejor desempeño dinámico posible.