Noticias 360 Autos

Desde 1992

La historia de las generaciones del Jeep Grand Cherokee

La marca de Stellantis repasa la historia del SUV, con más de tres décadas de presencia y más de 7 millones de unidades vendidas. En breve llegará la nueva generación.

Antes de la llegada de la nueva generación a la Argentina, Jeep repasa la historia del Grand Cherokee, el SUV más lujoso de la marca de Stellantis en esta parte del mundo. Durante más de tres décadas, el modelo superó las 7 millones de unidades vendidas.

La historia comenzó con el Grand Cherokee (ZJ), la primera generación ofrecida entre 1993 y 1998. Debutó en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) el 7 de enero de 1992 y fue el primer SUV con airbag para el conductor. Además, tenía suspensión multibrazo con resorte helicoidal Quadra-Coil y motor V8 de 5,2 litros.

El primer Grand Cherokee también fue producido en Argentina. Fue en 1997 y estuvo a cargo de la antigua Chrysler Argentina, que lo ensambló en la provincia de Córdoba. Se fabricaron más de 9 mil unidades hasta el año 2000.

La segunda generación (WJ), presente entre 1999 y 2004, tenía sólo 127 piezas de su antecesor. Se destaca por el mayor espacio para los pasajeros traseros, controles mejor ubicados, tracción automática en las cuatro ruedas (Quadra-Drive) con caja de transferencia con cadena, dos velocidades y modos 4-Lo, Neutral y 4-All Time (torque para el eje trasero en condiciones normales de conducción).

Por su parte, el Jeep Grand Cherokee (WK) era la tercera generación (2005-2010) incluyó el motor HEMI V8 de 5.7 litros y 330 caballos, la versión SRT8 2006 con HEMI V8 6.1 con 420 HP y sistema 4×4 permanente Quadra-Drive II con diferenciales de deslizamiento limitado delantero y trasero, además de bloqueo del diferencial central.

La cuarta generación del Jeep Grand Cherokee (WK2), presente desde 2011 hasta 2022, alcanzó cuatro millones de unidades vendidas, se destacó por “la combinación ideal de refinamiento en ruta y capacidad todoterreno”. En 2017 sumó la versión Trailhawk con suspensión neumática, mientras que la Trackhawk fue el SUV más rápido y potente de la historia con su HEMI V-8 6.2 sobrealimentado.

Ahora esperamos la quinta generación del modelo; la marca ya anticipó la presencia del motor V6 Pentastar con 293 caballos. Será lanzado en breve (LINK).

Imágenes

Tags
Mostrar más
Close
Close