Mercado Autos

EN LOS PRIMEROS 6 MESES SE COMERCIALIZARON 846.930 AUTOS USADO

JUNIO 12: CAYO 10% LA VENTA DE AUTOS USADOS


La transferencia de unidades usadas registró una baja de casi 10% durante el sexto mes de 2012 y acumula una leve contracción de casi 3% en su comparación con el primer semestre del año pasado.

De acuerdo a los últimos datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en junio se comercializaron puntualmente 140.208 unidades, lo que arroja una baja del 9,58% con respecto a igual mes de 2011, período en el cual se registraron 155.070 unidades de segunda mano trasferidas.

El retroceso del mercado del usado se mantiene, aún en su comparación con el mes anterior (mayo). Puntualmente en el quinto mes se vendieron 153.296 unidades, y con ello en su comparación junio la venta bajó un 8,54 por ciento.

En el acumulado enero-junio, el informe de la CCA indicó que se comercializaron un total de 846.930 vehículos usados en todo el país, es decir, un 2,62% menos en su comparación con igual período de 2011 cuando se comercializaron 869.758 unidades.

“Pese a la baja en junio del 9,58% con respecto a igual mes de 2011 y del 2,62% en el primer semestre con igual período del año pasado, somos optimistas. Sabemos que es un mercado sensible y actúa de esta manera. Los autos están baratos pero, uno de los principales impedimentos a la hora de efectuar la compra es la financiación”, explicó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En este sentido, el directivo agregó que mucho ayudaría al sector, y fundamentalmente al público interesado en comprar un auto usado, “poder contar con un plan de características parecidas al que el Gobierno Nacional preparó para aquellas empresas que quieren invertir con una tasa del 15%”.

“Decimos esto, porque desde hace años, la gente interesada en comprar un vehículo y no llega con sus ahorros, no puede acceder a ningún tipo de financiación, teniendo en cuenta que las tasas que se ofrecen superan el 26%”, aclaró Príncipe.

“Las estructuras están vivas, soportando estos altibajos y esperando la oportunidad de revertirlos”, concluyó el directivo.

PROVINCIAS QUE MAS
CRECIERON (6 meses)

Catamarca…11,15%
San Juan……8,83%
Corrientes……8,45%
Salta…………7,79%
San Luis……6,76%
La Rioja……6,49%
Chaco………5,96%
Chubut………5,88%
Jujuy………4,56%
Santa Cruz…. 3,88%
Formosa…… 3,48%
Tierra del Fuego  3,32%

PROVINCIAS QUE MENOS
CRECIERON (6 meses)

Capital Federal…-6,74%
Santa Fe…………-6,56%
Córdoba………-5,08%
Misiones………-4,12%
Buenos Aires… -3,38%
Mendoza……-1,83%
Entre Ríos…-1,36%
Rio Negro……1,30%
Tucumán……1,79%
Neuquén……2,97%
La Pampa……2,99%
Santiago del Estero… 3,16%
Mostrar más
Close
Close