Durante el verano 2019, la marca norteamericana despliega una serie de acciones en la costa Argentina, Entre ellas el summer rescue, actividad que desarrolla por segundo año consecutivo y de la que participamos, tendiente a dar asistencia a todos aquellos amantes del off road, sin importar de que marca son sus vehículos.
En 2018, esta actividad brindó más de 1.000 asistencias, y en lo que va de esta temporada están duplicando la cantidad de rescates. Pero estos no son los únicos números que acompañan a Jeep, ya que finalizó el 2018 como la marca con mayor crecimiento en el mercado argentino.
Así lo reflejan los guarísmos. El total de ventas fue un 63,70% superior al 2017, que significaron 14.361 unidades, 11.035 de Renegade, 2.892 de Compass y 434 unidades del resto de su line up.
En este marco, y convocados por la marca para ser participes de las actividades que desarrollan para los veraneantes, pudimos conversar con Martín Zuppi, Director General de FCA Automobiles Argentina y Pablo García Leyenda, Director comercial de la empresa.
Ambos coincidieron en que el 2018 había sido un gran año para la marca, y apalancados en esos resultados es que piensan sostenerlos en 2019, a efectos de lograr un 0,4% de Share.
Para acompañar ese desafío, en un año que por cierto estiman no será fácil, ya exhiben en Cariló la versión MY 2019 del Renegade, disponible en versión Longitude y a la que sumrán en marzo el resto de la gama con el rediseño.
Por otra parte, Zuppi anunció que también se presentarán novedades en la gama Compass, que responderán sólo a equipamiento -tendientes a mejorar el sistema multimedia-, dado que el rediseño del modelo está previsto recién para el año próximo.
La buena noticia, es que la modificación de la base imponible del impuesto interno, deja a toda la gama del Compass, segundo modelo más vendido de la marca localmente, por fuera de su alcance. Recordemos que Jeep Comercializó 2800 unidades de compass durante 2018.
Para finalizar, nos comentaron que a fines de 2019, podrían llegar otras dos novedades como la nueva generación del Wrangler, y la Ram 1500, pero que depende de las capacidades de producción, del nivel de stock y del mercado, con lo cual podrían postergarse hasta 2020.
Como broche de la entrevista, anticiparon que analizan incorporar la Pacífica híbrida para la marca Chrysler, de la que comercializan sus últimas unidades del C300 y Town & Country. Respecto a Dodge, sigue en proceso de análisis la incorporación del Challenger.