Noticias 360 Camiones

ELEVO SU APUESTA UN 52 POR CIENTO

IVECO INVERTIRA U$S 335 M EN LA REGION

Hasta el momento y tal como había comunicado recientemente, la empresa trabajaba con un plan trienal de u$s220 millones, pero como consecuencia del crecimiento que IVECO viene registrando en la región, aumentó ese monto a u$s335 millones, un 52% más de lo previsto inicialmente. 

La nueva inyección fue confirmada por el presidente mundial de Iveco, Paolo Monferino, quien estuvo presente en la inauguración del Centro de Desarrollo del Productos de Iveco Latin America, instalado en el Centro Industrial Integrado en Sete Lagoas, Minas Gerais, Brasil. 

“América Latina es hoy uno de los puntos de crecimiento prioritarios para la marca en el mundo”, explicó Monferino durante el evento que contó con la presencia del gobernador de Mina Gerais, Aécio Neves. 

Del total de inversiones anunciadas para la región, cerca de u$s70,5 millones, ya tienen destino: se utilizarán en el aumento de la capacidad productiva de las plantas en Brasil, Argentina y Venezuela. 

En la actualidad, las tres plantas tienen capacidad para producir hasta 30.000 unidades/año y con esta inyección, alcanzarán en 2009 las 48.000 unidades/año. 

En la Argentina, la fábrica de Ferreyra, Córdoba, produce 40 unidades/día) está ampliando su capacidad de producción de puertas, cabinas y otros conjuntos, para proveer a las líneas brasileñas y venezolanas. La firma confirmó meses atrás que las instalaciones mediterráneas, la apuesta era de $20 millones.

En el caso de Venezuela, la planta de Iveco pasará de una capacidad actual de 26 unidades/día, a 40 unidades/día, a partir de mediados de 2008.

Por el lado del gigante del MERCOSUR, Iveco ya empezó a construir una nueva planta de camiones medianos y pesados con capacidad para 60 unidades/día a partir de enero de 2009. Hoy, la empresa ya opera en el rango de las 30 unidades/día para los modelos Iveco Stralis e Iveco EuroCargo en las instalaciones de Sete Lagoas.

Asimismo, con el aval del gobierno estatal, Iveco pretende fomentar la creación de un parque de proveedores en Sete Lagoas, para mejorar la provisión de las líneas de montaje, permitiendo la adopción de programas just in time o justo a tiempo. 

Las líneas ampliadas abrirán espacio para nuevos modelos. Iveco lanzará dos nuevas familias de productos por año, entre 2008 y 2010, en los mercados de América Latina. 

Aún más, con la inauguración de su nuevo Centro de Desarrollo de Productos regional, en Sete Lagoas, se agilizará la tarea de adaptación de productos de la gama mundial de la marca de camiones para los mercados latinoamericanos, así como el desarrollo de versiones específicas para las necesidades locales.

“Próximamente, seremos una empresa full-liner en toda la región”, afirmó Monferino, quién deslizó que los nuevos productos serán iguales a los modernos modelos europeos y serán lanzados casi inmediatamente después que en Europa.

CON TONADA
Iveco Argentina anunció un programa de inversiones del orden de los $20 millones destinado a duplicar la capacidad instalada y los actuales volúmenes de producción de su gama de vehículos pesados y medianos en Ferreyra, Córdoba, al desarrollo de proveedores locales y a elevar a u$s450 millones el monto de sus exportaciones en la región. 

Con estas inversiones, Iveco Argentina, proyecta pasar a una producción a régimen de 20.000 unidades anuales, el doble de las 10.000 unidades alcanzadas en 2007, posibilitando casi duplicar el monto de las exportaciones de vehículos terminados, CKD y cabinas para camiones que rondaron los u$s250 millones el año último. 

VENTAS
El año pasado, la marca de camiones registró un incremento del 45% en sus ventas, superando el récord de Iveco en estos mercados, con un total de 17.500 unidades comercializadas. Las ventas fueron impulsadas por la expansión de Iveco en el mercado brasileño, donde crecieron un 119% respecto de 2006; y en la Argentina donde el avance fue del 24% y en Venezuela que se ubicó en el 39 por ciento. 

De enero a la fecha, el crecimiento acumulado en la región se ubica en un 36% (8.500 unidades). Pero por la magnitud del mercado brasileño siempre marca la delantera. En los primeros cinco meses, en el país vecino las entregas de Iveco crecieron 106,5% con 3.600 unidades comercializadas. 

ESTRUCTURA
En Brasil, la empresa produce el modelo Daily para el segmento domésticos del mercado argentino, además de abastecer la fábrica de Venezuela con kits CKD del modelo. En Sete Lagoas, se fabrican también los modelos medianos y pesados Iveco EuroCargo e Iveco Stralis. Parte de los componentes de estos modelos provienen de la Argentina, donde Iveco produce los modelos medianos y pesados. Desde la Argentina también se despachan kits CKD de estos modelos a Venezuela. 

EN PRIMERA PERSONA
“Vamos a seguir invirtiendo también en la modernización de nuestra estructura administrativa y en el aumento de la capacidad productiva para seguir creciendo en estos mercados”, dijo Monferino.
Mostrar más
Close
Close