El que comenzó todo vio la luz en 2017. En el CES de ese año, la marca surcoreana mostró el primer prototipo de monopatín. El que ves en imágenes, con tracción trasera, batería de litio y hasta luces LED, es la evolución.
Lo interesante es que el Grupo (del cual también forma parte Kia) planea dotar a todos sus modelos de una unidad. El plan detrás del monopatín, es permitir una movilidad ágil y eficiente en los trayectos cortos, una vez que se estaciona el vehículo de cuatro ruedas.
Al estar integrado en el circuito eléctrico del auto, el monopatín se va cargando a todo momento para que, de surgir la necesidad, la batería esté a full.
Este monopatín cambia de tracción delantera a trasera (mejora la estabilidad) y hasta le pusieron suspensión a la rueda delantera. Por el lado de la propulsión, lleva una batería de litio de 10,5 Ah con la que puede alcanzar los 20 km/h y lograr una autonomía de 20 km.
En cuanto a su funcionalidad, pesa menos de 8 kilos, es plegable, incorpora faros delanteros de LED delanteros y traseros. Más adelante el Grupo planea equiparlo con frenada regenerativa para aumentar en 7% la autonomía. Nada se habló de fechas, pero no sería ilógico imaginar una versión final de producción a corto plazo.