La Toyota Hilux será híbrida a partir de 2024 en Australia, donde la marca de origen japonés anunció la presencia de la tecnología híbrida suave, con la que reducirá el consumo de combustible respecto al modelo sin electrificación.
El sistema destinado a la pick up mediana cuenta con un motor eléctrico que también trabaja como generador de electricidad y con tamaño pequeño, para unirse al motor convencional, de combustión interna.
El motor eléctrico está asociado a una batería adicional de 48 voltios (la marca aún no brindó características como la capacidad). A eso se sumará la presencia de la tecnología de apagado y encendido automático.
El motor principal de la Hilux electrificada será el turbodiésel 2.8 con cuatro cilindros presente en la gama actual, mientras que la caja es la automática con seis marchas y la tracción en las cuatro ruedas con reductora.
La tecnología híbrida suave de la Hilux será incorporada en tres versiones con carrocería cabina doble. Son las 4×4 SR5 y Rogue, que la incluirán de serie, además de la 4×4 SR, que lo podrá adoptar de forma opcional.
La Toyota Hilux híbrida destinada al mercado australiano sería un anticipo del futuro de la pick up mediana en Argentina, donde es producida -para el mercado local y la exportación- en la planta bonaerense de Zárate.