Tal los pasos aplicados por la marca del óvalo en la renovación de su mediano Focus, en el país vecino (Brasil) ya anticipan que posiblemente Ford replique estrategias y que lleve a convivir dos versiones de su resperesentante del segmento B en unos años más.
De acuerdo al diario Estado, hel Ford Fiesta que se conoce actualmente recibirá un replanteo como el que se vió en India y a partir de 2012 el óvalo venderá el Fiesta con dos carrocerías diferentes en el mercado (como hace hoy con el Focus).
El modelo actual continuaría en línea para competir con el Corsa, VW Fox y Palio. Su nueva generación, que ya se ofrece en Europa, llegaría para medirse con los denominados hatch premium, como el Citroën C3, Fiat Punto y VW Polo (éste último nunca llegó a Argentina).
Con el fin de ganar en este proceso, el Fiesta actual fabricado en Camaçari (BA), recibirá un retyling en el segundo semestre del año que viene. El diseño será como el Figo, un Fiesta brasileño rediseñado y mostrado recientemente en India. Pero en el país vecino conservará el nombre actual no el de Figo. Los principales cambios están en la delantera y será la renovación o replanteo más profundo que recibirá el chico de Ford desde 2007 cuando pasó por última vez por cirugía.
En cuanto al Fiesta Europeo, el diario Estado, indica que posdría tener o mantener el nombre original, pero no se descarta que la marca busque diferenciarlo utilizando un sobrenombre. (ejemplos sobran: Corsa Classic, Corsa II; Focus One, Nuevo Focus, o Focus a secas)
Como entrará a jugar en un segmento un poquito más arriba con otro posicionamiento de precios y otros jugadores algo más sofisticados que el Fiesta actual, la novedad podría llegar de México donde la producción de este modelo ya fue confirmada para atender al mercado norteamericano.
El importalo –argumentan- sería porque el nuevo Fiesta que se conoce en Europa (y que ya lleva producidas 500.000 unidades) juega en una categoria que cuenta con un volumen de ventas menor al del actual Fiesta. Se estima que el modelo del segmento B del óvalo superaría en Brasil las 70.000 unidades vendidas este año. Mienstras que el lider del segmento de hatch premium (como lo llaman) es el C3 y se estima que se venderán 30.000 unidades. Las apuestas están abiertas.