EuroNCAP dio a conocer hoy el resultado de 14 nuevos modelos evaluados. Y si bien el comunicado hace hincapié en el magro resultado del primer vehículo chino que analiza la entidad, para nosotros la noticia principal es que dentro de esos 14 modelos analizados está la VW Amarok que se fabrica en Pacheco.
De los 14 modelos analizados, diez alcanzaron cinco estrellas, tres obtuvieron cuatro y sólo uno sacó dos estrellas (sí, adivinaste: el modelo chino Landwing CV9).
Pero vamos a lo importante. Uno de los modelos evaluados fue la VW Amarok que se fabrica en Pacheco y fue uno de los que alcanzó cuatro estrellas, igual que Jaguar XF (un resultado sorpresivo para la gente de EuroNCAP) y el Nissan Micra. Según los expertos de la entidad europea, la pick-up es la que ofrece mejor protección a los peatones dentro de su segmento. Sin embargo, no llegó a la máxima calificación porque la zona del pecho del conductor estaría comprometida en caso de un accidente frontal. Los números que brinda la entidad, indican un nivel de protección de 86% para los ocupantes adultos, un 64% para los chicos y un 47% para los peatones.
El análisis de los especialistas indica que "el habitáculo de la Amarok permance estable durante un impacto frontal y el dummy muestra indicios de buena protección en las rodillas y fémur. VW demuestra que el vehículo ofrecería un nivel similar de protección para cualquier tipo de tamaño de persona. Si bien el máximo puntaje fue alcanzado en el test de impacto lateral, el nivel crítico que encontraron los analistas fue en el choque de costado contra un poste, donde el pecho del dummy estuvo comprometido. Asimismo, el resultado en el impacto trasero fue marginal porque en ese tipo de choque está comprometido el cuello de los pasajeros".
En otro orden, después de un paso en falso de la aparición de la marca china Landwind en Europa, cuando en el año 2005 tuvo que retirar sus autos del mercado porque el resultado de un crash test había sido desastrozo, hoy EuroNCAP difundió el resultado de un nuevo modelo de la marca, el CV9, un monovolumen compacto.
Las dos estrellas de las cinco posibles que obtuvo este modelo chino sin dudas significan un resultado mucho mejor que aquel del 2005, pero según la opinión de EuroNCAP "el modelo está lejos todavía de los resultados que obtinen los modelos de este segmento. El modelo de Landwing todavía presenta un equipamiento pobre en términos de seguridad".
Para el Dr Michiel van Ratingen, Secretario General de EuroNCAP "está claro que los autos provenientes de India, China y otros mercados emergentes empezarán a rodar por las calles europeas en pocos años más. En este sentido, sentimos la obligación de que los consumidores conozcan los niveles de seguridad que ofrecen estos autos".
Los vehículos evaluados que mayor nivel de protección ofrecieron fueron el Seat Alhambra, VW Sharan y Ford Grand C-Max con un 96% de protección a los pasajeros adultos.
Compartiendo plataforma con la Amarok, las nuevas Sharan y Alambra también fueron sometidas al crash test con mejor resultado: cinco estrellas. Otros modelos que obtuvieron la máxima califacación fueron el Kia Venga, el Audi A1, el MINI Countryman, el Ford C-MAX y Grand C-MAX, el Kia Sportage, el Opel Meriva y la nueva generación del VW Passat.