Mercado Autos

BUSCAN BAJAR EL COSTO FINANCIERO

EN CARPETA: NUEVO PLAN DE FINANCIACION PARA 0KM

Con un mercado local que se recuesta más en las operaciones al contado, la posibilidad de seguir creciendo puede llegar a ser muy limitada… Además, con un plan oficial que tuvo poca demanda (aunque ayudó a acercar al público a los salones) los empresarios del sector ya comenzaron a barajar nuevos mecanismos de cara a 2010.

Es así que, de acuerdo a una nota del diario Ámbito Financiero, representantes del sector y del Gobierno ya comenzaron a trabajar en un plan para financiar la venta de 0 km a tasas más bajas o tentadoras.

El costo actual para financiar un vehículo se ubica entre el 25% y 30%, algo bastante pesado para los clientes y en este sentido, la nota arroja que en este nuevo proyecto se baraja la posibilidad de llevarlo alrededor de un 18% a un plazo de 36 meses y para tal caso se crearía un fideicomiso con fondos de la ANSES.

De esta manera, estiman que se podrán comercializar 60.000 vehículos más en 2010.

La idea es que la Anses aporte los fondos iniciales para la compra de los certificados del fideicomiso y se estima que en días más se podría llevar adelante una reunión con funcionarios del área para analizar el monto que se podría destinar al sistema.

En la actualidad, la financiación en la compra de 0km tiene una incidencia muy baja. De acuerdo a los datos de Acara- Asociación de Concesionarios- se ubica en el orden del 30 % y en su mayoría a través del sistema de planes de Ahorro (sólo entre un 8 y un 10% a través de bancos o financieras de marca).

Durante la convertibilidad, la ecuación era totalmente inversa. Casi el 70% de las operaciones eran financiadas. Con esta historia, se apunta a que el mercado siga creciendo a través del crédito ya que la venta al contado está en vías de agotamiento.

Asimismo, de acuerdo a la nota que firma Horacio Alonso, dentro de las medidas para incentivar el mercado figura la de reactivar el leasing (una cuota pendiente que tiene el sector desde hace tiempo de acuerdo a fuentes consultadas).

La idea es ir buscando medidas para alentar las ventas también para evitar la potencial reacción del cliente ante los aumentos de precios que se prevé durante el desarrollo de 2010. Durante este año, el mercado llegará a registrar ventas por unas 500.000 unidades gracias a que durante buena parte del 2009 se pusieron en marcha planes de bonificaciones muy tentadores (con descuentos de hasta un 10% promedio).

Pero lentamente las listas están registrando variaciones de entre 1 y 2% mensuales que ahora sí se notan ya que las bonificaciones prácticamente son un esquema en extinción (salvo contados casos).

Mostrar más
Close
Close