El Nissan Versa se destacó en América Latina durante el año fiscal 2018, comprendido desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, período en el que registró 45.944 unidades comercializadas en los 38 mercados en los que la marca tiene presencia.
Con la mencionada cifra, el sedán perteneciente al segmento B logró un incremento de sus ventas del 11,6 por ciento en comparación el año fiscal anterior, en el que había registrado 4.788 unidades menos.
Por otro lado, y según datos de la consultora especializada Focus2move, el Nissan Versa fue uno de los tres modelos con mayor número de ventas en Latinoamérica durante los primeros tres meses de 2019.
Acerca del Versa
El modelo fue desarrollado a partir de la plataforma V de la marca de origen japonés y se destaca por su generoso espacio interior (el más amplia del segmento, según la marca).
Es producido tanto en México como en Brasil, de donde llega al mercado argentino (inicialmente arribaba del país norteamericano).
Mecánica
El sedán cuenta con el motor naftero 1.6 con cuatro cilindros y 16 válvulas que entrega 106 caballos de potencia y 142 Nm de torque, que según el mercado se combina con una caja manual con cinco velocidades, una automática con convertidor de par y cuatro o cinco marchas y la automática Xtronic CVT, con sistema de variador continuo.
Versiones y precios
En el mercado argentino, la gama 2019 del Versa cuenta con las versiones Sense MT (535.800 pesos), Sense AT (558.900), Advance MT (608.400), Advance AT (636.100) y Exclusive AT (659.200). Además, el modelo es ofrecido con dos versiones MY18: Advance MT (580.600) y Advance AT (607.900).
Todas las opciones locales tienen el mencionado motor naftero 1.6 con 107 caballos, que está asociado con la caja manual con cinco cambios o con la automática con sistema de convertidor de par y cuatro velocidades.