El segmento de los comerciales pesados mantiene las caídas, con grandes dificultades a la hora de importar unidades. La buena noticia viene de la mano de Volkswagen Camiones que se sumó como ensamblador de unidades pesadas en su planta de Córdoba.
En junio, el decrecimiento en el mercado alcanzó los 4 puntos porcentuales al patentarse 1.252 unidades contra las 1.304 en el mismo periodo, pero de 2022 -mientras el mercado total crece el 11,2%-, según informó ACARA.
Al cierre del sexto mes del año, las matriculaciones registran una contracción del 5,2 por ciento al obtener un volumen de 7.322 unidades respecto a las 7.724 del acumulado del año anterior.
Iveco mantiene el liderazgo del segmento, con un alza en sus matriculaciones del 13,9%. En el cierre del sexto mes, mantiene una expansión superior al 30%.
En el segundo lugar, aparece Mercedes-Benz con un decrecimiento en sus ventas cercanas al 11 por ciento en el interanual y del 21,5% en el anual.
Cerrando el podio, se posiciona Scania con un decremento del 24% en el sexto mes del año.
En 4° posición, se encuentra Agrale al patentar 76 unidades que representan una contracción del 16,48 por ciento.
Finalizando, en el quinto lugar, se encuentra Volkswagen con un cremento del 22,41 por ciento.
En la primera posición se encuentra el camión semipesado, Iveco Tector 170E con una caída del 40,48 por ciento en sus matriculaciones.
En segundo lugar, se encuentra el camión semipesado Mercedes-Benz Atego 1729 con 73 unidades, que representa una expansión del 78 por ciento.
Cerrando el podio, aparece otro camión liviano, el Mercedes-Benz Accelo 815 con un decremento cercano al 24 por ciento en sus matriculaciones.
En el 4° y 5° lugar se posicionan, el camión pesado Iveco Stralis 600S y el camión liviano Hino 300, con una expansión del 61% para el primero y del 340% para el segundo.