Noticias 360 Autos

El Fiat 1500 cumple 60 años en Argentina

Un ícono de la industria automotriz argentina celebra sus 60 años. El “milqui” dejó una huella en la historia del país, siendo testigo de importantes transformaciones en la industria y la cultura automovilística.

Los inicios de Fiat en Argentina se remontan a 1960, cuando la marca introdujo los modelos Fiat 600 y 1100. Estos autos tenían como objetivo satisfacer la demanda de movilidad económica y eficiente, ubicándose en el segmento de entrada de gama.

Sin embargo, en septiembre de 1963, Fiat Argentina lanzó el 1500, un auto destinado a aquellos que buscaban dimensiones más generosas y un mayor rendimiento. El éxito del 1500 fue tan rotundo que dejó en el olvido rápidamente al 1100.

El 1500 fue concebido como un vehículo con un alto grado de integración nacional, con un 79% de sus piezas fabricadas localmente. En Argentina se optó por un motor 1.5 de 80 CV. Este impulsor se destacaba por su relación de compresión de 8.8:1 y carburadores Weber.

La carrocería del Fiat 1500 era más espaciosa que la de su predecesor, el Fiat 1100, con una longitud de 4,160 mm y una distancia entre ejes de 2,420 mm, lo que se traducía en un amplio espacio interior capaz de acomodar cómodamente a cinco pasajeros y un espacioso baúl de 400 litros.

La silueta del Fiat 1500 constaba de una carrocería de cuatro puertas con una aerodinámica mejorada, lo que permitía alcanzar velocidades más altas y un menor consumo de combustible. Medía 4,16 de largo y tenía una distancia entre ejes de 2,42 metros.

Dos innovaciones que presentó el 1500 tuvo que ver con los frenos. Fue el primer auto nacional en incluir delanteros a disco y, a partir de 1964, se incorporó el equipo de servofreno “Mastervac”. Otra innovación importante fue la caja de cambios de cuatro marchas sincronizadas, con la selectora al volante.

También en 1964 se presentó la versión familiar del Fiat 1500, que ofrecía más espacio y una capacidad de carga de hasta 1000 litros con los asientos rebatidos. Dos años más tarde se introdujo la Multicarga, diseñada para el transporte de carga y pasajeros. Esta versión ofrecía una capacidad de carga de 600 kilos.

Se fabricaron en total 124.309 1500 hasta su cese de producción en 1969, siendo reemplazado por el Fiat 1600 aunque la versión rural se mantuvo en producción hasta 1972.

Imágenes

Tags
Mostrar más
Close
Close