Noticias 360 Camiones

Daimler Trucks vendió más de 500 mil camiones

La firma alemana tuvo el mejor resultado de la última década y uno de los más sobresalientes de su historia. En América Latina creció un 26 por ciento hasta noviembre.

Daimler Trucks tuvo un muy buen año en todo el mundo, donde registró más de 500.000 unidades comercializadas durante 2018 a través de sus marcas Mercedes-Benz, FUSO, Freightliner, Western Star, Thomas Built Buses y BharatBenz.

Según la marca de origen alemán, 2018 fue el mejor año de la última década y uno de los mejores de su historia, ya que entre enero y fines de noviembre logró un incremento de un 11 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, en el que había registrado 422.500 unidades entregadas a sus clientes.

El mayor crecimiento de la compañía se dio en la región NAFTA, donde las marcas Freightliner, Western Star y Thomas Built Buses incrementaron un 15 por ciento sus ventas (registraron 172.700 unidades en los primeros once meses). Además, fue la más destacada en el segmento de camiones medianos y pesados en América del Norte. Uno de los modelos responsables fue el Freightliner New Cascadia, que registró más de 76.500 unidades desde fines de 2016.

En América Latina, Daimler Trucks aumentó un 26 por ciento sus ventas en los once meses del año, con 34.400 camiones registrados en lugar de los 27.300 del año anterior. El principal mercado de la región fue Brasil, con aproximadamente 19.300 vehículos contabilizados y un crecimiento del 59 por ciento. Además, Mercedes-Benz fue líder del mercado en el segmento mediano y pesado con una participación de mercado del 27,7 por ciento.

En cuanto a la región EU30 (Unión Europea, Suiza y Noruega), la compañía registró un incremento de un 4 por ciento entre enero y noviembre de 2018, con aproximadamente 76.200 unidades vendidas (en 2017 fueron 73.600 vehículos). En ese contexto, Mercedes-Benz Trucks lideró en segmento mediano y pesado con una participación del 20,4 por ciento. También fue líder en Alemania, donde tuvo una participación del 36%.

Tags
Mostrar más
Close
Close