Apelando a la vieja y conocida estrategia de dosificación, la gente de General Motos va entregando la info de a poco como para ir alimentando expectativas en el mercado. Así, el 5 de agosto pasado, el máximo piloto de GM Argentina, Sergio Rocha confirmó en un almuerzo del que participó TM que el Cruze –modelo que estaba en carpeta para sumar en el país- aterrizaba en octubre.
Si bien optó por mantener en reserva mayores detalles sobre el primer vehículo de Chevrolet diseñado, producido y vendido globalmente, como el precio y configuración… sólo deslizó que aterrizarían motorizaciones nafteras, gasoleros, caja manual y automática.
Ahora, la automotriz oficializa que el nuevo Chevrolet Cruze se ofrecerá, por el lado de los nafteros, con el motor 1.8 litros, inyección multipunto, 16 válvulas y doble árbol de levas de diseño avanzado que entrega 141 CV a 6200 rpm y 176Nm a 3800 rpm de torque.
Por el lado del gasolero la oferta estará centrada en el 2.0 litros VCDi 16 válvulas, turboalimentado que desarrolla 150 CV a 4000 rpm y un torque de 320Nm a 2000 rpm.
Ambos motores, que cumplen con las normas de emisión Euro IV, podrán combinarse con una transmisión manual de 5 velocidades, mientras que el naftero además podrá acoplarse a una transmisión automática de 6 velocidades.
La primera transmisión cuenta con un diseño compacto y ligero, rodamientos de aguja para todos los trenes de engranajes, “de tal manera que se asegura una baja fricción en la operación y durante los cambios de velocidad; un sistema de cambios de velocidad mejorado para una sensación suave y una disminución de ruidos y vibraciones en la transferencia de potencia”, argumentan desde la compañía.
La segunda transmisión cuenta con opción de cambios manuales y tracción delantera, operada electrónicamente a través de un módulo de control localizado en el interior de la transmisión.
Obviamente que a la hora de las descripciones oficiales nadie escatima en elogios. En este sentido, a través de un comunicado GM Argentina señaló que “esta gama de motores ofrece un rendimiento y una calidad de conducción excepcionales. Además, la estructura monocasco del Cruze lo hace un auto sólido, estable y de un control confiable del camino, además de contribuir con una notable reducción del ruido externo, generando asimismo un elevado confort de marcha”.
Con las motorizaciones confirmadas, ahora sólo resta aguardar la configuración con la que arribará en materia de equipamiento de confort y seguridad… y por qué no, el precio para seguir alimentando expectativas.