Noticias 360 Autos

Producido en India

Cómo es el nuevo Volkswagen T-Cross para México

Se diferencia del modelo regional por el diseño exterior, con un sector frontal exclusivo. Además, mecánica con motor naftero 1.0 con turbo combinado con una caja automática.

El Volkswagen T-Cross, el SUV perteneciente al segmento B, cambió de procedencia en México. Desde su lanzamiento en el país norteamericano llegaba desde Brasil (como ocurre en Argentina). Ahora está disponible con unidades producidas en India.

El cambio de origen también incluye una renovación en la imagen exterior, donde posee un sector delantero con novedades en las ópticas (con luces LED), la parrilla y el paragolpes. A eso se suma la mayor longitud y altura del producto asiático.

Disponible con las versiones Trendline TSI y MPI, Comfortline TSI y Highline TSI, el modelo posee un habitáculo con el diseño general conocido y que incluye volante multifunción y tapizado con cuero. El baúl, por su parte, ofrece 385 litros.

El equipamiento del renovado SUV contiene climatizador, tablero de instrumentos digital con pantalla de 8”, pantalla central táctil, con colores y 10 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphone y nuevos puertos USB tipo C.

El equipamiento de seguridad incluye control de estabilidad, seis airbags, cámara de visión trasera, sensores de estacionamiento traseros, control de presión de neumáticos, asistencia de arranque en pendiente y asistente de colisión frontal con freno de emergencia.

Uno de los motores es el naftero 1.0 TSI con tres cilindros, turbo y 114 caballos (HP) de potencia y 178 Nm de torque, que trabaja conjuntamente con una caja automática Tiptronic con seis velocidades. A fines de 2022 se sumará el naftero 1.6 MPI con 110 caballos junto a una caja manual con cinco marchas velocidades o la caja Tiptronic.

Imágenes

Tags
Mostrar más
Close
Close