Mercado Autos

Argentina

CIDOA | Análisis del panorama de ventas para 2020

La Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores indicó que la recuperación de las ventas de 0 km será gradual y que el volumen del año será el más bajo desde 2002.

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio para combatir el Covid-19, la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA) dio un pantallazo de lo que se espera para el mercado local de vehículos 0 km durante 2020.

La cámara indicó que la recuperación de las ventas se llevará a cabo de forma gradual y que el mercado contará con un volumen de hasta aproximadamente 250.000 en 2020, el volumen más bajo desde 2002. Hay que recordar que antes de la llegada de la pandemia, se esperaba un volumen de 400.000 vehículos.

Por otro lado, las operaciones llevadas a cabo de forma online y en los salones de ventas que abrieron sus puertas no fueron suficientes, ya que la actividad bajó hasta un 90 por ciento. Así lo indican las cifras: hasta el 19 de mayo, los patentamientos descendieron 54 por ciento en comparación con el mismo período de 2019, mientras que el acumulado del año cayó 47%.

Las ventas se realizan con precios (más del 50 por ciento son impuestos) cuyos márgenes permiten realizar la libre negociación entre los concesionarios y los clientes. Hay que recordar que los vehículos de gama media tributan un impuesto interno del 25%, que se eleva hasta el 54% en los de alta gama.

Mercado

En la actualidad, el mercado argentino cuenta con 40 marcas de vehículos que llegan al público a través de 800 concesionarios, lo que según CIDOA es una competencia que evita una posible cartelización de precios.

En cuanto a la balanza comercial, la incidencia de las marcas asociadas CIDOA dentro del mercado local es baja, ya que sus actividades abarcaron entre el 2 y 5 por ciento en los últimos años.

Por último, desde CIDOA indicaron que la reanimación del sector de los vehículos nuevos también será una mejora para el sector público, tanto por la tributación como por la oferta (ante las operaciones que presionan el tipo de cambio).

Tags
Mostrar más
Close
Close