Noticias 360 Autos

Avant Premier

Bronco suma una nueva página a su historia y en Argentina

La sexta generación del SUV se exhibe en los Stands del Óvalo en Cariló y Pinamar norte. Conoce la historia del ícónico modelo que en sus 31 años de vida, produjo 1.148.926 unidades.

Ford presentó por su canal de Facebook e Instagram el SUV Bronco. Por otra parte, la sexta generación del Bronco se exhibe en Avant premier en los Stands de Cariló y Pinamar Norte de la marca. la llegada de a la Argentina,

Hace varios años que la marca viene coqueteando con su SUV icónico, hasta que finalmente el año pasado presentó la nueva generación al mundo, compuesta por tres modelos, de dos y cuatro puertas más una versión Sport (LINK).

La variante Sport producida en México (LINK), es la única versión que no tributa los aranceles extrazona que le otorgaran un buen posicionamiento en precio.

Tras las pruebas de rigor, podemos decir que hoy Bronco es una realidad en nuestro mercado. Si bien te contaremos todos acerca del nuevo producto de la casa del Óvalo en nota aparte, aquí te contamos la historia del icónico SUV de Ford.

Bronco: Su historia

Bronco es una marca legendaria que debutó en 1966 y dejó de venderse 30 años más tarde, tras haber producido 1.148.926 Bronco. Pero lo más importante no es el caudal de vehículos que salió al mercado, sino cómo la marca fue y es parte del inconciente colectivo.

Primera generación:

El Ford Bronco se presentó formalmente en 1965, con tres modelos: Roadster (sin techo), Sports Utility (Utilitario deportivo) con caja y Wagon (dos puertas, cola larga y techo completo); este último fue el modelo más popular.

Lo que destacó a esta generación por sobre otros modelos disponibles en el mercado en ese momento fue la posibilidad de “customización” casi infinita de los vehículos.

Los catálogos de accesorios de las primeras generaciones de Bronco incluían quitanieves, cabrestante frontal, ganchos de remolque, cubos de bloqueo, tomas de fuerza (PTO, según sus siglas en inglés) y hasta radios de dos vías.

Segunda generación:

La Bronco 1978 recibió un rediseñó completo, con gran capacidad off-road y rendimiento en ruta. Su plataforma se basaba en la utilizada para la Serie F e incrementaba la longitud y el ancho del vehículo para ofrecer un andar “más suave” y más comodidad para sus usuarios. Incluía, además, dos motores V-8 y, por primera vez, no incluía la opción V-6.

Tercera generación:

Ford rediseñó la generación de Bronco de 1980-86 y la hizo más pequeña, liviana y con dos motores, V-6 y V-8, mejorando mayor aerodinámiaen y menor consumo. Basada en la plataforma más corta de la F-150, esta versión de Bronco también fue la primera en ofrecer suspensión delantera independiente (un sistema patentado por Ford en 1976) en reemplazo de la monobrazo delantera.

En marzo de 1983, se presenta la Bronco II como el modelo 1984. Fue la versión pequeña de la Bronco, fabricada sobre la plataforma de la Ranger en la planta de Louisville, y ofreció cuatro opciones de motor V-6. En 1985, fsurge la Bronco con el paquete especial Eddie Bauer: un diseño con un tratamiento de pintura especial y líneas marcadas. Luego de 1990 la Bronco II fue discontinuada y la nueva Explorer ocupó su segmento.

Cuarta generación:

La nueva generación de Bronco (1987 a 1991), fue rediseñada con un concepto aerodinámico en el frente e incluyó una variedad de funcionalidades modernas: la inyección electrónica de combustible, los frenos traseros antibloqueo y, después de 1988, dos transmisiones manuales de cinco velocidades.
En su 25° aniversario, Ford ofreció una edición especial en rojo y asientos de cuero negros. Otro de sus paquetes especiales fue el Nite edition, una versión toda en negro con una línea al costado que solo estaba disponible en un azul claro (Aegean Blue) o rosa (Azalea Pink).

Quinta generación:

La última versión de Bronco antes de su vuelta en 2021 fue reconocida y presentada como la más “inteligente” de todas. El SUV producido entre 1992 y 1996 incluyó airbags a los costados del asiento del conductor, sistemas de cinturón de seguridad de tres puntos y, para 1994, un sistema de aire acondicionado con refrigeración libre de clorofluorocarbonos.

La última Bronco salió de la línea de ensamblaje de la planta de Michigan el 12 de junio de 1996.
Bronco está llegando a Argentina.

Imágenes

Para conocer todas las novedades y recibir la información de la Nueva Bronco, ingresá en Ford Media Center y Ford.com.ar o seguinos en nuestras redes Instagram y Facebook.

Tags
Mostrar más
Close
Close