Producción Autos

REUNIÓN CUMBRE EN CÓRDOBA

AVANZA EL PLAN 1 MILLÓN

A 15 meses de haber dado inicio el Plan 1 millón, ADEFA particpó a través de sus autoridades de una reunión liderada por el presidente Macri, con el resto los integrantes de la cadena de la industria automotriz, con el objeto de potenciar la actividad del sector, que viene creciendo en todas sus variables: inversión, producción, ventas, exportaciones y empleo.

Entre las medidas que se llevaron a cabo durante los primeros 15 meses del Plan 1 Millón, se destacan la implementación de la Ley N° 27.263 “Régimen de desarrollo y fortalecimiento del autopartismo argentino” (con un promedio de integración de componentes locales cercano al 40% en los nuevos proyectos de las terminales), y la apertura del mercado colombiano.

Por otra parte, el gobierno llevó a cabo la reforma impositiva y el acuerdo fiscal,  y la reducción de los costos logísticos al permitir de la circulación de bitrenes cortos y medidas de simplificación productiva, que permitieron un ahorro de costos aduaneros por U$S 2 millones por año para el sector.

Hacia adelante, gobierno, cámaras empresarias y sindicatos plantearon una agenda de trabajo con el objetivo principal de desarrollar e internacionalizar proveedores. “La apuesta es mejorar la competitividad y calidad de las autopartistas. Estamos trabajando con el sector privado para identificar las cuestiones micro que las afectan y diseñar las herramientas de política para solucionarlas, así como lograr la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico específico para el sector, que coordine toda la red científico-tecnológica”, destacó el secretario de Industria de la Nación, Fernando Grasso.

La baja de los costos logísticos, impositivos y laborales no salariales son otros de los ejes de trabajo. El gobierno buscará mejorar la disponibilidad del transporte ferroviario para el traslado de autopartes y autos terminados hacia los puertos, y acelerar la devolución del saldo técnico de IVA que acumulan las empresas, entre otras medidas. Buscarán también avanzar con la sanción de la ley de ART en la provincia de Santa Fe y en el diseño de nuevas herramientas para mejorar las capacidades técnicas de los trabajadores.

El plenario de la mesa automotriz volverá a reunirse en los próximos 45 a 60 días para revisar avances en cada uno de los puntos.

Además del Presidente de la Nación, participaron el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, el secretario de Industria, Fernando Grasso. Asimismo, por el sector público participaron autoridades de los ministerios de Transporte, Hacienda y Trabajo, entre otros.  

“Nuestro objetivo es mejorar la competitividad del sector para contar con una industria automotriz sustentable internamente y bien plantada frente a la competencia externa”, señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA, al presentar el balance sectorial desde la puesta en marcha del Plan en marzo de 2017 y agregó que, “tras la identificación de los problemas que afectan ese objetivo base que es un pilar para alcanzar la meta del millón de unidades de producción en 2023, se implementaron numerosas medidas que nos permitieron avanzar con resultados concretos”.

Mostrar más
Close
Close